Categorías: FeaturedNACIONAL

Magistrado José Luis Vargas desconoce su destitución como presidente del TEPJF; acusa usurpación de funciones

El magistrado José Luis Vargas Valdez insistió que su presidencia en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concluye en noviembre del 2023

El magistrado José Luis Vargas Valdez desconoció el procedimiento que llevaron a cabo esta tarde cinco de sus compañeros para destituirlo como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y acusó a la magistrada Janine Otálora de usurpación de funciones por convocar a una sesión alterna.

Mediante un video mensaje, grabado en las instalaciones del Tribunal, José Luis Vargas insistió en que era improcedente la solicitud que hizo el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, para que en la sesión de pleno de esta tarde se evaluará su desempeño como presidente del Tribunal.

Argumentó que la solicitud no correspondía a la naturaleza de la discusión en el pleno, toda vez que éstas son de carácter estrictamente jurisdiccional. Sostuvo que los asuntos administrativos y de gobierno interno no son materia de dichas sesiones, por lo que poner a discusión el acuerdo, invadiría las competencias de la Comisión de Administración.

Expuso que en aras de conservar el orden, convocó a un receso, a fin de que retomar la sesión apegándose a los asuntos previstos en el orden del día.

Afirmó que la sesión de pleno convocada por Janine Otálora y en la que participaron Felipe de la Mata Pizaña; Indalfer Infante; Reyes Rodríguez y Felipe Fuentes Barrera, “constituye una ruptura constitucional ilegal, por lo cual esta presidencia llama a la institucionalidad, a la legalidad y al diálogo”.

Consideró que dicha sesión “es nula de pleno derecho”, y que la convocatoria hecha por la magistrada Otálora, “constituye el ejercicio ilícito de funciones”.

José Luis Vargas expresó que “somos jueces constitucionales y tenemos que actuar a la altura, los albazos no son la forma de resolver las diferencias”.

Convocó al resto de los magistrados a una sesión privada este jueves 5 de agosto y a sesionar públicamente en el pleno de la Sala Superior.

“Los conmino a respetar el orden legal, nuestras instituciones democráticas, a un diálogo franco y abierto, a honrar su compromiso con la Constitución y las leyes que de ella emanan, y sobre todo a evitar una crisis constitucional en medio del proceso electoral. Es lo menos que le debemos a la sociedad mexicana”, sostuvo.

José Luis Vargas afirmó que su presidencia en el Tribunal concluye en noviembre del 2023.

Magistrados destituyen a José Luis Vargas y nombran a Reyes Mondragón como presidente del TEPJF

El Economista

Entradas recientes

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

1 hora hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

1 hora hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

2 horas hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

13 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

14 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

14 horas hace