Categorías: FeaturedNACIONAL

Variante Delta eleva el riesgo país de México en el plano económico

Analistas señalan a la inseguridad como otro factor que mantiene débil a la industria, situación que afecta la recaudación y deuda del país


Las preocupaciones por un segundo cierre de la economía por el incremento en contagios derivados de la variante Delta del Covid-19 ha sido el principal detonante que llevó al indicador de riesgo país de México a subir casi 10 por ciento en los últimos dos meses.

Desde el 1 de junio del presente año, el nivel de riesgo país de México pasó de 193 a 211 puntos base, lo que representa un incremento de 9.33 por ciento en dicho lapso.

Ello coincide con la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 15 de junio pasado, de considerar a Delta como una variante preocupante en plena emergencia sanitaria por el Covid-19.

El riesgo país mide la probabilidad de incumplimiento de las obligaciones financieras de una nación debido a factores que van más allá de los riesgos inherentes a un préstamo.

De esta manera, cuanto mayor sea el riesgo, peor calificación recibirá el país.

Si el rebrote de la variante Delta es tan fuerte que provoca otro cierre de la economía, nosotros tenemos un crecimiento de la economía mexicana de 5.1% para el 2021, y si se vuelve a cerrar la economía ese crecimiento será de 1.5 o 2 por ciento. Riesgo que además también está presente en Estados Unidos”, explicó Amin Vera, subdirector de Análisis Económico en Black Wallstreet Capital.

Añadió que para México su “principal peligro es Pemex, que en la medida que la petrolera no mejore y que haya más presión internacional respecto a sus pasivos, es un punto que afectará la calificación de riesgo de México, sobre todo si continúa el rescate de Pemex con dinero de la federación”.

Vera comentó que la inseguridad que existe en México es otro factor que mantiene débil la industria en México, ya que esta situación afecta la recaudación y deuda, métricas que las calificadoras de valores toman en consideración.

El especialista en Black Wallstreet Capital precisó que “hay muchos focos amarillos” en el riesgo que ven los extranjeros en la economía de México en el corto plazo, entre ellos se encuentra el semáforo ante las medidas sanitarias.

Desde que empezó la administración, hay una creciente cautela entre los inversionistas que tienen posiciones fuertes en bonos respecto a las peleas constantes que hay con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ‘un país que está en un periodo de inestabilidad política’ es lo que dicen los inversionistas”, dijo Vera, lo que impacta en las perspectivas de México.

En lo que va del 2021, el nivel de riesgo país de México pasó de 199 puntos base hasta los 211 puntos en que se encuentra al cierre del viernes pasado, un incremento de 6 por ciento en dicho periodo.

Sin embargo, este nivel sigue siendo 52.6 por ciento por debajo de los 445 puntos alcanzados el 28 de marzo del 2020 durante la pandemia.

Jorge Gordillo, director de Análisis en CIBanco, explicó que el gobierno de México ha tenido un desempeño favorable en el control de las finanzas durante la administración e incluso durante la pandemia, aunque el Producto Interno Bruto (PIB) sigue muy lastimado por el Covid-19.

México ha logrado mantener estabilidad en las finanzas públicas, es de los países que menos se endeudó respecto al PIB entre los países de Latinoamérica, y en general ha mantenido estabilidad. Sin embargo, no está a la par que la actividad económica, la cuál sigue lastimada y que en el largo plazo podría impactar las finanzas del gobierno”, comentó.

Con información de El Economista.

Hacienda prevé que economía crezca 6% en 2021

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

2 minutos hace

SSPC emite alerta sobre correos falsos del SAT

La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…

27 minutos hace

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

49 minutos hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

2 horas hace

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

2 horas hace

Randal Willars cierra Mundial de Clavados con medalla de oro

Desde la plataforma de 10 metros, Randal Willars superó a los competidores chinos, Zifeng Zhu…

2 horas hace