A un día de cumplir dos años en prisión por la acusación del delito de ejercicio indebido del servicio público, en la modalidad de omisión, la exsecretaria federal durante la administración de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles Berlanga, objetó -a través de una carta- que se le castiga por actos que presuntamente cometieron terceros, sin que se actúe contra ellos, y que solo ella ha sido privada de su libertad por ser mujer.
“El odio, la venganza y el miedo me han traído a estos cuatro muros. Estoy privada de mi libertad porque soy mujer y me llamo Rosario Robles. La prueba contundente es que soy la única en la cárcel. La lógica es muy sencilla: No puedo dominarte, te aniquilo. Me estorbas para mi proyecto, te entierro”, expuso en la misiva desde el penal de Santa Martha Acatitla.
La extitular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu), fue acusada por una participación en la denominada “estafa maestra”, derivada de la cual se estima un daño al erario público de 5 mil millones de pesos, de acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR).
“Pero no dejo de cuestionarme. A los que huyeron y les encontraron recursos millonarios están en sus casas. A mí que di la cara, que me presenté, que estoy acusada de un delito menor, me aplicaron la cárcel. Entonces ¿es mejor huir?”.
En este sentido, la exfuncionaria de 65 años refutó que se haya negado a cooperar con las autoridades o la investigación, y recordó que fue ella quien se presentó a la audiencia para esclarecer los hechos, por lo que se mostró indispuesta “a mentir (como lo han hecho otros) para alimentar una narrativa política que nada tiene que ver con la verdad y la justicia”.
De igual forma, criticó el conflicto de intereses por parte del juez a caso de su cargo, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, por su parentesco a quien ha calificado como sus enemigos políticos: Dolores Padierna y René Bejarano.
“Solo puedo decir que México está en deuda con un sistema penal pro-persona, con el debido proceso y la presunción de inocencia. México está en deuda con los derechos de muchas mujeres que aquí se encuentran. En síntesis, está en deuda con la justicia”, aseveró en el escrito.
Este jueves 3 de abril, entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento a…
Un total de 87 atletas queretanos participaron en la etapa macrorregional de las disciplinas de…
Los hermanos Ulysses y Alain Escobedo competirán en la categoría expertos durante la tercera fecha…
Con gol del panameño Adalberto Carrasquilla, los Pumas de la UNAM sacaron el empate 1-1…
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó el encendido de la iluminación de…
En la mañanera de este jueves 3 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,…