A pesar del llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador para el regreso a clases presenciales, los alumnos de educación básica no serán convocados a retornar a las aulas en Oaxaca, informó el dirigente estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eloy López Hernández.
“La Sección 22 de manera responsable, privilegiando la salud y la vida de toda la comunidad escolar; determina que no existen las condiciones de seguridad sanitaria en las más de 14 mil escuelas para regresar a clases durante este mes”, externó el magisterio a través de redes sociales digitales.
En este sentido, el vocero de la misma Sección 22 del SNTE, Wilbert Santiago Valdivieso, refrendó la decisión no volver a clases presenciales el próximo 30 de agosto como ha planteado la Secretaría de Educación Pública (SEP), porque ello pondría en riesgo a compañeros maestros que padecen enfermedades crónico degenerativas, así como a los estudiantes y a la población en general, frente a la tercera ola de Covid-19.
Además de esto, el vocero atribuyó la decisión a la falta de vacunas para menores de edad, y que los gobiernos federal y estatal no han atendido las necesidades estructurales de las escuelas, como el agua potable o los sanitarios, luego del confinamiento y abandono de las aulas durante el año pasado.
“Lo que es peor, todas las recomendaciones sanitarias es el lavado de manos, pero no tenemos agua en varias instituciones educativas o se requiere mantenimiento el servicio de agua potable al igual que los espacios sanitarios en donde los niños se deben lavar las manos”, detalló.
Wilbert Santiago Valdivieso agregó que hasta el mes pasado han contabilizado más de dos mil 500 casos de Covid-19 entre maestros y alrededor de 230 decesos, aunque han habido casos que no han sido reportados por miedo, indicó.
Por otra parte, el delegado especial de la Sección 59 del SNTE, Ricardo Mosqueda Lagunes, informó que respaldarán la decisión del presidente López Obrador para el regreso a clases presenciales en Oaxaca, y externó que trabajan con las autoridades para garantizar condiciones seguras, además de realizar un censo para conocer las condiciones precisas de cada plantel.
Mosqueda Lagunes aseveró que mantienen un diálogo constante con el gobierno y con los padres de familia para “determinar las condiciones de la educación escolarizada y semiescolarizada en el próximo ciclo escolar, además que brindar educación de calidad permanentemente, es un principio fundacional de esta gremial”.
Elementos de la Poes detuvieron a un hombre por violencia de género en Santa Rosa…
Pati Chapoy contó que una noche, recibió tres llamadas consecutivas desde el celular de Daniel…
Rusia busca incrementar el comercio e inversión en México frente a los aranceles impuestos por…
EUA podría poner condiciones para no salir del FMI ni del Banco Mundial, advirtieron analistas;…
Claudia Sheinbaum presentó una versión ampliada del Plan México para fortalecer la industria, la inversión…
Car Herrera encabezó la presentación de la obra de teatro “Gestión Emocional para Prevención de…