Hasta el momento, han sido presentadas por lo menos 50 demandas de amparo para que menores de 18 años de edad reciban la vacuna contra COVID-19 en México
Un juez federal ordenó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador suministrar a un menor de 18 años la vacuna contra COVID-19, ante la negativa del gobierno federal de adquirir y suministrar vacunas a ese segmento de la población.
El juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Martín Santos Pérez, concedió una suspensión provisional a Alfredo Clemente Mata García, para que el gobierno federal, a través de funcionarios de la Secretaría de Salud, aplique la vacuna al menor Ángelo “M”.
El amparo fue promovido por el padre del menor contra actos del presidente de México y otras autoridades.
“Se concede la suspensión provisional para el efecto de que las autoridades responsables apliquen a la brevedad posible al menor quejoso la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19 en México, quedando bajo su más estricta responsabilidad lo concerniente a su valoración, en el sentido de determinar si físicamente y de acuerdo a su estado de salud, es candidato a la aplicación de la misma y en las modalidades (tipo o marca de la vacuna) así como las dosis que correspondan”. El juez fijó las 2:15 de la tarde, del 25 de agosto, para celebrar la audiencia incidental.
El 12 de agosto pasado se conoció el primer amparo ganado por la abogada Alma Franco, para que su hijo de 12 años y tres menores más que viven en Oaxaca, reciban la vacuna.
Al momento se han promovido 50 amparos en favor de menores para acceder al biológico.
El mes pasado, el juez federal Germán Cruz Silva negó una suspensión a familiares del menor Rodrigo “R”, para que fuera inmunizado con alguno de los biológicos que se aplican en nuestro país.
Los amparos para que un sector de la población sea considerada en la vacunación contra COVID-19 no es nueva.
Desde diciembre pasado, cuando comenzó la vacunación para el sector salud en nuestro país, médicos del sector privado que fueron relegados de recibir el biológico promovieron amparos para obtener el biológico.
En mayo pasado, con motivo de un juicio de amparo impulsado por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), un Juzgado de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México otorgó una suspensión definitiva en favor de médicos privados que no son considerados de “primera línea” de control del coronavirus.