El canciller Marcelo Ebrard anunció que México inició con el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio, especialmente de mujeres y niñas afganas que lo han solicitado
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, anunció este miércoles que México empezó a procesar solicitudes de refugio de afganos que buscan salir de su país y dará prioridad a las mujeres.
A través de su cuenta de Twitter, el canciller informó que con la colaboración del embajador de México en Irán, Guillermo Puente Ordorica, se comenzó con el proceso de dichas solicitudes, especialmente de mujeres y niñas que lo han solicitado.
Les informo que con la activa participación de Guillermo Puente Ordorica,Embajador de México en Irán, hemos iniciado el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio de ciudadan@s afgan@s, especialmente de mujeres y niñas que lo han así solicitado.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 18, 2021
Luego de la toma del grupo Talibán en Afganistán y la salida del presidente afgano Ashraf Ghani —quien huyó el fin de semana junto a muchos diplomáticos y militares norteamericanos— diversos países han ofrecido ayuda humanitaria a las y los ciudadanos del país asiático.
En este sentido, México ha dado una muestra de solidaridad, pues en junio pasado, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) recibió más de 50 mil solicitudes de refugio y se espera que a finales de 2021 esa cifra supere las 90 mil como parte de una nueva ola de ciudadanas y ciudadanos en busca de protección.
#Boletín | México rompe récord con 50 mil solicitudes de condición de refugiado
• El país mantiene sus puertas abiertas como se hizo en los momentos más álgidos de la pandemia, apunta @A_Encinas_R.
🔗 https://t.co/eZiSmNr360 pic.twitter.com/ebL12QQUZd
— Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (@comar_sg) June 22, 2021