Categorías: FeaturedNACIONAL

Ebrard confía que la reapertura de la frontera con Estados Unidos no sea hasta 2022

“No esperaríamos, de acuerdo a las previsiones que hay, que la actual circunstancia se prolongue hasta el año 2022, esperamos que se antes que se pueda reanudar, si no todas las actividades, la mayor parte de las actividades que hoy están afectado en la región fronteriza”, planteó el canciller Marcelo Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, admitió que la posposición de la apertura de la frontera de Estados Unidos con México se debió al incremento de contagios de Covid-19 en nuestro país, aunque dijo confiar en que esto no se prolongue hasta 2022.

“El factor principal sí fue el incremento en los contagios en ambos países, y eso también afectó a Canadá. (…) No esperaríamos, de acuerdo a las previsiones que hay, que la actual circunstancia se prolongue hasta el año 2022, esperamos que se antes que se pueda reanudar, si no todas las actividades, la mayor parte de las actividades que hoy están afectado en la región fronteriza”, planteó.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Ebrard habló también acerca de la recepción de vacunas contra Covid-19 a nuestro país.

Confirmó que hoy llegaron a nuestro país 1.75 millones de vacunas de Moderna donadas por Estados Unidos, y en septiembre se recibirá el segundo cargamento para un acumulado total de 3.5 millones de dosis de esta vacuna. Dijo que a partir de hoy estas vacunas se comenzarán a aplicar, aunque no especificó a qué poblaciones del país se destinarán.

Destacó que las primeras semanas de septiembre, el gobierno de Estados Unidos enviará a México 4.6 millones de dosis donadas de la vacuna de AstraZeneca.

Sobre la vacunación a trabajadores transfronterizos acordada entre ambos países, Ebrard dijo que desde mayo se han aplicado casi 80,000 dosis de vacunas Johnson & JohnsonPfizer y Moderna a más de 73,000 mexicanos en la frontera entre ambos países. Afirmó que se espera seguir la inmunización con 30,000 dosis adicionales.

Con información de El Economista

Extiende EU restricciones en frontera con México hasta el 21 de septiembre

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 14 de abril

En marcha, maquinaria panista rumbo al 27 Que el gobernador del estado Mauricio Kuri respondió…

2 horas hace

Recibí un gobierno panista y voy a entregar un gobierno panista: Kuri

El gobernador Mauricio Kuri afirmó que cree en el PAN, en sus principios y en…

2 horas hace

Negar la verdad incómoda

La 4T ha elegido negar la cruda y evidente realidad del país, en aras de…

2 horas hace

Amor por el teatro musical

La actriz Majo Domínguez considera como un sueño cumplido interpretar a Nala, la protagonista femenina…

3 horas hace

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

8 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

8 horas hace