Categorías: FeaturedNACIONAL

Pandeo de vigas provocó el colapso de la Línea 12 del Metro de CDMX: dictamen de DNV

La empresa noruega DNV entregó a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México el dictamen final sobre el colapso del tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México ocurrido el pasado 3 de mayo y que cobró la vida de 26 personas

El colapso del tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, ocurrido el pasado 3 de mayo y que provocó la muerte de 26 personas, fue resultado del pandeo de las vigas norte y sur facilitado por la falta de pernos funcionales en una longitud significativa, concluyó la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV)en la Fase 2 del dictamen que entregó a la Secretaría de Gestión Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

“Como resultado, la estructura compuesta estaba operando como dos vigas paralelas independientes, una viga de concreto y una viga de acero, que experimentaron condiciones de carga para las que no estaban diseñadas.

“Lo anterior creó condiciones que llevaron a la distorsión del marco transversal central y la iniciación y propagación de grietas de fatiga que redujeron aún más la capacidad de la estructura para soportar la carga”, cita el dictamen técnico final sobre las causas de la tragedia.

El resumen ejecutivo del documento elaborado por la empresa noruega contratada ex profeso por las autoridades capitalinas fue leído en conferencia de prensa por Jesús Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, en la que no se permitieron preguntas.

La titular de la Secretaría de Gestión Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, explicó que el documento entregado por DNV consta de 180 páginas que incluyen:

  • Resumen ejecutivo
  • Antecedentes
  • Alcances de los trabajos
  • Resultados de la investigación in situ
  • Historial de imágenes y escaneos
  • Revisión geotecnica
  • Ensayos destructivos de: fractología, metalografía, pruebas mecánicas, concréto, aservo de reforzamiento, vigas y marcos transversales, pernos.
  • Analisis químico
  • Análisis estructural
  • Conclusiones finales del análisis

En tanto Eckhard Hinrichsen, director general de DNV México, explicó que de forma independiente se entregará el “análisis de causa raíz” de la Fase 3, el cual determinará los controles, sistemas, prácticas y procedimientos que fallaron al prevenir que ocurrieran los mecanismos de falla.

Da clic aquí para acceder al documento completo del dictamen Fase 2 sobre el colapso del tramo elevado del viaducto de la Línea 12 del Metro, entregado por la empresa DNV.

Cabe recordar que segunda parte de este informe estaba prevista a presentarse en el 14 de julio, sin embargo, fue postergada un par de ocasiones, DNV alegó, según información del gobierno capitalino, que necesitaba más tiempo para cumplir con la entrega.

El Economista

Entradas recientes

Arranca la jornada 15 de la Liga MX

Este jueves arranca la jornada 15 del Clausura 2025; Necaxa enfrentará a Pachuca intentará reafirmar…

4 minutos hace

Trump eleva aranceles a China hasta 145%

La Casa Blanca confirmó que los aranceles de EUA a China alcanzan un 145%; el…

41 minutos hace

AMEQ activa protocolo de atención por accidente que dejó 6 lesionados

Una unidad de transporte público tipo van se accidentó en la carretera 120; seis personas…

1 hora hace

China reducirá número de películas de Hollywood importadas

China es el segundo mercado cinematográfico del mundo. Sin embargo, en los últimos años, ha…

1 hora hace

Sheinbaum plantea llevar el Tren Maya a Guatemala

Claudia Sheinbaum propuso extender el Tren Maya y desarrollar polos industriales con Guatemala para atender…

2 horas hace

Sheinbaum propone cumbre económica de América Latina

Claudia Sheinbaum propuso a la Celac realizar una Cumbre por el Bienestar Económico de América…

2 horas hace