Categorías: FeaturedNACIONAL

En octubre arranca registro de vacunación contra Covid-19 de menores de edad con enfermedades crónicas

El gobierno mexicano estima que se vacunarán entre 750,000 y un millón 500,000 menores con comorbilidades en el país

La Secretaría de Salud federal anunció que en octubre iniciará la vacunación contra Covid-19 en menores de 12 a 17 años con enfermedades que disminuyen el sistema inmune como cáncer, diabetes tipo 1, insuficiencia renal, entre otras, además de mujeres adolescentes embarazadas.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó la mañana de este viernes que el próximo viernes 1 de octubre se abrirá oficialmente el registro de vacunación contra Covid-19 para menores de 12 a 17 años con enfermedades crónicas en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx

El subsecretario aseguró que la primera semana de octubre se prepararán las unidades de vacunación hospitalarias para la vacunación de menores con enfermedades crónicas.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el Subsecretario refirió que la vacunación se realizará de forma permanente en los centros hospitalarios de segundo nivel y de referencia donde generalmente se atienden a las niñas y niños con alguna enfermedad crónica.

Afirmó que el 28 de septiembre la Secretaria de Salud publicará la lista de enfermedades en menores de 12 a 18 años que les permitirán recibir la vacuna.

Indicó que que el 1 octubre se abrirá el registro en la plataforma y en esa semana se prepararán las unidades médicas para iniciar la inmunización, misma que -dijo- será permanente. López-Gatell sostuvo que la vacunación será con el biológico de Pfizer, al ser el único aprobado para su aplicación en menores de 12 a 18 años en el país.

Entre las comorbilidades que se tomarán en cuenta para la aplicación de la vacuna contra el coronavirus en este grupo están: la inmunosupresión (cáncer, VIH, trasplantes, etc) enfermedades pulmonares, afecciones crónicas de riñón, hígado o sistema digestivo, enfermedad neurológica crónica, enfermedades cardiovasculares, diabetes y enfermedades endocrinas incluyendo la obesidad grado 2 o mayor, anomalías genéticas o cromosómicas, además del embarazo adolescente.

El gobierno mexicano estima que se vacunarán entre 750,000 y un millón 500,000 menores con comorbilidades en el país.

¿Perdiste tu certificado de vacunación Covid-19 o tiene un error?

El Economista

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 14 de abril

En marcha, maquinaria panista rumbo al 27 Que el gobernador del estado Mauricio Kuri respondió…

3 horas hace

Recibí un gobierno panista y voy a entregar un gobierno panista: Kuri

El gobernador Mauricio Kuri afirmó que cree en el PAN, en sus principios y en…

3 horas hace

Negar la verdad incómoda

La 4T ha elegido negar la cruda y evidente realidad del país, en aras de…

3 horas hace

Amor por el teatro musical

La actriz Majo Domínguez considera como un sueño cumplido interpretar a Nala, la protagonista femenina…

4 horas hace

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

8 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

8 horas hace