Categorías: FeaturedNACIONAL

Jueces seguirán actuando con independencia: Zaldívar, ante intento de FGR de encarcelar a investigadores

Ante la negativa de un juez de librar órdenes de aprehensión contra 31 científicos, la FGR anunció que armará un nuevo expediente sin incluir los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, que fue donde radicó la polémica

Luego de la inconformidad de la Fiscalía General de la República (FGR) hacia la negativa de un juez de librar órdenes de aprehensión contra 31 investigadores y científicos, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, refrendó que los juzgadores federales actuarán con total independencia en sus procedimientos.

“Las y los jueces federales seguirán actuando con independencia e imparcialidad. De esta forma, el PJF cumple con su función constitucional y responde a las exigencias de la sociedad. Todos los derechos para todas las personas”, sostuvo el ministro Zaldívar, quien también preside el Consejo de la Judicatura Federal.

Cabe destacar que María Elena Álvarez-Buylla, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), presentó una denuncia ante la FGR en la que acusó a 31 académicos de haber usado ilegalmente entre 2013 y 2018 la asociación civil Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC, para recibir recursos públicos por un global de 200 millones de pesos, que no obstante fueron asignados por el propio Conacyt.

El miércoles, un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Almoloya, Estado de México, negó en definitiva a la FGR órdenes de aprehensión en contra de los 31 científicos y exfuncionarios del Foro Consultivo Científico y Tecnológico del Conacyt, por delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y cohecho.

La FGR anunció que armará un nuevo expediente para solicitar a un juez -por tercera ocasiónorden de aprehensión en contra de los 31 científicos, pero ya sin los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, que fue donde radicó la polémica.

Truena la UNAM contra fiscalía por persecución a científicos

FGR anuncia que solicitará nuevas ordenes de aprehensión contra 31 científicos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 11 de abril

Beneficiará programa de atención médica preventiva a 85 mil personas Que el presidente municipal de…

4 horas hace

Reporta ISSSTE en Querétaro 94% de abastecimiento de medicamentos

En el estado de Querétaro, el ISSSTE enfrenta problemas de falta de insulina y medicamentos…

4 horas hace

Retos para las finanzas locales

Un manejo correcto y transparente de la política fiscal en estados y municipios permitiría, en…

4 horas hace

Con inversiones, se busca apoyar al pequeño empresario: Marco Del Prete

En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, el titular de la Sedesu habló del resultado obtenido tras…

5 horas hace

Banxico advierte sobre debilidad de la economía nacional

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…

9 horas hace

Noel León buscará podio en Baréin

Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…

10 horas hace