Categorías: FeaturedNACIONAL

Marchan a 7 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Justo cuando se cumplen 7 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero; cientos de personas marcharon en Ciudad de México

Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, marchan este domingo en la Ciudad de México con rumbo a la plaza del Zócalo capitalino para exigir justicia a las autoridades, a siete años de lo ocurrido en Ayotzinapa.

La manifestación inició este 26 de septiembre por la tarde en el Ángel de Independencia, donde padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa se congregaron.

En el antimonumento en memoria de los 43, ubicado en Paseo de la Reforma, los manifestantes realizaron el pase de lista, nombrando a los estudiantes desaparecidos.

En otros estados de la República, como Oaxaca, también se realizaron concentraciones en conmemoración de los hechos ocurridos en septiembre de 2014.

El pasado viernes 24 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con padres y familiares de los jóvenes desaparecidos, en donde se presentó un informe del caso.

Tras salir de la reunión, Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 normalistas, reconoció la labor de búsqueda que han hecho autoridades federales desde hace dos años que inició la nueva investigación del caso. Sin embargo, resaltó que en todo ese tiempo, y a tres años del actual gobierno federal, no hay avances que concluyan sobre el paradero de los estudiantes.

Más tarde, el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación y presidente de la Comisión Presidencial del caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, aseguró en conferencia de prensa que la nueva investigación que realiza el actual gobierno federal por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se basa en evidencia científica y no en testimonios obtenidos por tortura.

En conjunto con el fiscal especial del Caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, Encinas, anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitará a jueces 40 nuevas órdenes de aprehensión.

Encinas informó que desde el 2014 a la fecha, 21 personas vinculadas con el caso han fallecido o han sido asesinadas, por lo que se ha perdido información.

El pasado viernes, el subsecretario también indicó que el presidente López Obrador ya envió una carta al Primer Ministro de Israel para solicitarle agilizar la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR.

Estados Unidos envió expediente a México sobre caso Ayotzinapa: AMLO

El Economista

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

5 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

7 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

8 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

9 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

10 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

12 horas hace