Categorías: FeaturedNACIONAL

PRI va por parlamento abierto para analizar la reforma eléctrica de AMLO

La dirigencia nacional del PRI anunció que promoverá la realización de un parlamento abierto en el Congreso de la Unión para analizar la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador

La dirigencia nacional del PRI, que preside Alejandro Moreno Cárdenas, actual diputado federal, anunció que promoverá la realización de un parlamento abierto en el Congreso de la Unión para analizar la reforma constitucional en materia eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante los muchos retos, inquietudes y preocupaciones, el PRI impulsará foros temáticos, dentro de un parlamento abierto, para que especialistas, reguladores, el gobierno federal, la academia, las cámaras empresariales y los grandes y pequeños usuarios del sistema eléctrico nacional expresen su opinión. Es un debate al que acudiremos los priístas de ambas Cámaras del Congreso para deliberar y estar en condiciones de tomar postura frente a la iniciativa que el titular del Ejecutivo ha enviado”.

A través de un comunicado de prensa, se informó que los diputados federales y senadores priístas “van a ser responsables con los ciudadanos del país, pero también con nuestras instituciones. Queremos un sector eléctrico que fortalezca a nuestra Comisión Federal de Electricidad (CFE), orgullo de este país. Pero también se debe de buscar que no se deterioren más las finanzas públicas de nuestro México”.

Se trata de asegurar un futuro al país, en un contexto de transición energética mundial; y, sobre todo, que se asegure que: todos los mexicanos sigamos contando con electricidad como uno de los insumos más importantes en nuestra vida diaria, que la competitividad de nuestras empresas se fortalezca y que también se impulse decididamente al sector social. Todo ello, para el desarrollo de México como un país más justo”, cita el comunicado.

Y detalla que el gobierno federal envió la iniciativa de reforma eléctrica a la Cámara de Diputados donde todavía no se integran las comisiones ordinarias de trabajo encargadas de dictaminar los proyectos legislativos por lo que “no hay condiciones para votarla esta semana“.

Pero más allá de los procesos legislativos, aclara, “una reforma que tiene que ver con el futuro de la electricidad en nuestro país, un insumo que todos usamos a diario, requiere de un profundo análisis y debate público”.

Diputada presenta primera iniciativa por las niñas, niños y adolescentes

El Economista

Entradas recientes

Diócesis de Querétaro llama a vivir la Pascua con alegría

En este Domingo de Pascua, la Diócesis de Querétaro convocó a todos los feligreses católicos…

13 minutos hace

Colectivo localiza más restos óseos en bulevar de la Nación

A raíz de un reporte anónimo, la organización Desaparecidos Querétaro volvió a encontrar restos óseos…

1 hora hace

Atalanta prácticamente acaba con esperanza europea del Milan

Tras la derrota 0-1 ante el Atalanta, el AC Milan del mexicano Santiago Giménez quedó…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo entrega despensas a adultos mayores

El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, destacó que el el DIF Municipal ha incorporado…

3 horas hace

Piastri gana en Arabia Saudita y toma liderato del campeonato

Con su victoria en el Gran Premio de Arabia Saudita, el piloto australiano de McLaren,…

5 horas hace

Chepe Guerrero supervisa presas y bordos en Corregidora

El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, supervisó los operativos de seguridad y protección civil…

6 horas hace