Categorías: FeaturedNACIONAL

López Obrador señala al PRI como socio para aprobar la reforma eléctrica

“Ahora que presentamos la iniciativa para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el PRI tiene una oportunidad para definirse”, expresó el mandatario

El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló este martes al opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) como posible socio para aprobar la reforma constitucional en materia eléctrica para favorecer al sector público y le pidió definirse cuanto antes.

“Ahora que presentamos la iniciativa para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el PRI tiene una oportunidad para definirse”, expresó el mandatario, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en su rueda de prensa matutina en Veracruz.

López Obrador cuestionó al PRI si “va a seguir” el camino del expresidente priista Carlos Salinas (1988-1994), al que considera artífice de las privatizaciones, o el de los también priistas Lázaro Cárdenas (1934-1940) y Adolfo López Mateos (1958-1964), quienes nacionalizaron el petróleo y la electricidad.

El mandatario envió el pasado jueves al Congreso su iniciativa de reforma constitucional al sector energético, que pretende establecer que la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga el 54 % del mercado de generación en el país.

Pero la coalición oficialista, liderada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no ostenta la mayoría calificada de dos terceras partes del Congreso para aprobar reformas constitucionales, por lo que necesitará pactar con la oposición.

“Es una oportunidad histórica para el PRI de definirse”, reiteró López Obrador.

El PRI se presentó en las pasadas elecciones intermedias de junio en una coalición opositora junto al Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes presionan para que los priistas no apoyen la reforma.

López Obrador dijo que la reforma pretende que “se mantenga el servicio de energía eléctrica en manos de la nación, que no haya aumentos en el precio de la energía eléctrica y que no haya subsidios para las grandes empresas”.

Arremetió de nuevo contra la reforma energética de su antecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018), que abrió el sector a la iniciativa privada, porque “aumentaron como nunca los precios de la luz” y permitió que las grandes corporaciones “paguen menos” que una familia de clase popular.

Puso como ejemplo “las tarifas elevadísimas” que hay en España porque, dijo, las empresas privadas “dominan el mercado de la industria eléctrica”.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de México advirtió que, de aprobarse la reforma constitucional en materia energética, podrían perderse inversiones y proyectos, sin que se alcanzara a cubrir la demanda nacional de electricidad.

Agencia EFE

Entradas recientes

Necesario integrar a personas recicladoras a la economía formal: Ramírez Cuéllar

El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar encabezó el Foro nacional de reciclaje, en donde destacó…

39 minutos hace

Aprueban programa municipal para la igualdad sustantiva en Corregidora

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, encabezó la segunda sesión ordinaria del acceso de mujeres…

58 minutos hace

PSG toma ventaja ante Aston Villa en cuartos de Champions

PSG venció 3-1 al Aston Villa en la ida de cuartos de final de la…

1 hora hace

No se aplicarán aranceles del 10% a México y Canadá: Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró que no se aplicarán aranceles del 10% a México y Canadá;…

2 horas hace

Barcelona golea al Dortmund y acaricia semifinales de Champions

Barcelona venció 4-0 al Borussia Dortmund en la ida de los cuartos de final de…

2 horas hace

Juan Pablo Mayorga renuncia al PRI

Luego de 16 años de militancia en el PRI, Juan Pablo Mayorga anunció su renuncia…

2 horas hace