Categorías: FeaturedNACIONAL

Concamin pide al PRI no apoyar monopolios energéticos

José Abugaber, presidente de la Concamin, advirtió que de aprobarse la contrarreforma del Presidente Andrés Manuel López provocará apagones, rezagos en medio y ambiente y sobre todo, incremento de costos a la industria y por ende a los consumidores mexicanos

José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, no respaldar la contrarreforma eléctrica y enviar mensajes que atraían inversión; apoyar los monopolios iría en contra de lo que impulsó su partido en el sexenio de Enrique Peña, de una apertura a la inversión y competencia en el sector.

“Hablé con Alito (Alejandro Moreno), le mandé un mensaje y me dijo que estaba haciendo un análisis, que está pensando en esta situación con mesas de  diálogo, ya le dije: Te necesito! y necesito hablar con todos los actores. Él votó a favor de esta reforma durante la  administración de Enrique Peña Nieto, de la (reforma eléctrica) que está vigente y hay que reflexionar”, expresó el líder de los industriales del país.

Entrevistado en el marco del Encuentro de Industriales, organizada por Hannover Messe ITM 2021, Abugaber advirtió que de aprobarse la contrarreforma del presidente Andrés Manuel López provocará apagones, rezagos en medio y ambiente y sobre todo, incremento de costos a la industria y por ende a los consumidores mexicanos.

“Lo que sé es que sí nos va afectar y aparte en su discurso (del PRI), tiempo atrás estaban en contra del monopolio y ahora parecen estar en favor del monopolio y esos mensajes no nos conviene”, acotó el representante industrial.

El país que queremos, dijo, es que cuente con políticas públicas en favor del estado de derecho y por la atracción de inversión, “tenemos que dar mejores mensajes para la atracción de inversión”, aseguró Abugaber.

La Comisión Federal de Electricidad no ha invertido en los últimos años, lo que debería de invertir en una empresa para el desarrollo y crecimiento del país, “México está creciendo a pasos agigantados y con una reforma (eléctrica modificada) que nos retrasé en eso, puede traer problemas”.

El presidente de la Concamin comentó que es respetable la propuesta del Jefe del Ejecutivo, pero “tenemos esa obligación como industriales de anteponer nuestra posición y nuestra posición es complicada porque el mayor proveedor de este país, somos nosotros, la industria casi 40% del PIB y casi 50% del empleo formal, la industria tiene más de 1,200 unidades económicas”.

Consejo Coordinador Empresarial pide frenar reforma eléctrica de AMLO

López Obrador señala al PRI como socio para aprobar la reforma eléctrica

El Economista

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

2 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

2 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

3 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

4 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

4 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

5 horas hace