Categorías: FeaturedNACIONAL

Sheinbaum defiende encuesta para elegir candidato presidencial de Morena

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que el método de encuesta para elegir al candidato presidencial de Morena “es el más democrático”

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) elija a su candidato mediante una encuesta a la militancia; la mandataria capitalina es la principal aspirante para suceder al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Es lo que establecen los estatutos del partido al que pertenecemos, es algo en lo que concuerdo y además el presidente siempre lo ha mantenido”, afirmó la jefa de Gobierno de la capital mexicana al ser cuestionada en rueda de prensa.

Sheinbaum Pardo consideró que elegir al candidato mediante una encuesta interna, método ya utilizado para definir los aspirantes a gobernaciones locales, es “el más democrático” y “una representación de lo que opina el pueblo”.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, también ha mostrado interés en competir por la candidatura presidencial de Morena.

López Obrador emprendió la semana pasada una gira por varios puntos de la capital junto a Claudia Sheinbaum Pardo, pero el martes descartó en su rueda de prensa matutina que sea su favorita.

“No tengo ningún preferido, a ninguna preferida”, recalcó el mandatario mexicano, quien defendió que Morena haga una encuesta para definir a su candidato presidencial.

En cambio, el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, quien también quiere postularse a la presidencia, apostó el martes por convocar elecciones primarias y así “seguir democratizando” el partido.

El mecanismo de la encuesta ha sido criticado dentro del partido por quienes consideran que se trata de una metodología poco transparente y que favorece a los candidatos más afines a la dirección.

La carrera por la sucesión presidencial en México comenzó de manera temprana, a falta de tres años para las elecciones, cuando López Obrador mencionó recientemente a seis posibles sucesores.

Además de Sheinbaum Pardo y Ebrard Casaubón, los mejor situados, señaló al embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente; al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; y a la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Claudia Sheinbaum anuncia el regreso de los eventos masivos a la CDMX, a partir de octubre

Agencia EFE

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

3 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

4 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

8 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace