Categorías: FeaturedNACIONAL

Publican acuerdo para regularizar “autos chocolate” en la frontera norte

El Gobierno de México publicó -en el Diario Oficial de la Federación- un acuerdo para determinar el procedimiento de regularización de los “autos chocolate” en los estados de la frontera norte del país

Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmara un decreto para regularizar los llamados “autos chocolate”; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitieron un acuerdo para sentar las bases legales de dicho proceso.

En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación de este lunes 18 de octubre, fue publicado el acuerdo mediante el cual las dependencias federales deberán elaborar un programa para incentivar a las personas físicas que viven en los estados de la frontera norte: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California Sur para que regularicen los vehículos usados de procedencia extranjera.

“El programa deberá comprender acciones de comunicación social, en términos de la Ley General de Comunicación Social y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente, otorgamiento de facilidades administrativas y, en su caso, la elaboración de un nuevo proyecto de Decreto para regular la importación definitiva de vehículos usados que se encuentren en territorio nacional”, establece el acuerdo.

De acuerdo con el documento, los recursos obtenidos por las contribuciones derivadas de la importación definitiva de “autos chocolate” en la frontera norte y por sanciones aplicadas debido a infracciones en que incurran personas físicas por exceder el plazo de retorno de los vehículos importados temporalmente a esa región, serán destinados conforme establezca la Ley de Ingresos de la Federación.

Asimismo, la SHCP puntualizó que -a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT)- fijará facilidades administrativas para que las personas físicas realicen las acciones legales para la regularización de los automóviles usados e importados definitivamente a territorio nacional.

Por su parte, la SSPC deberá coordinarse con los gobiernos estatales para llevar a cabo operativos destinados a identificar y registrar la circulación de “autos chocolate” que no cumplan con la legal importación a México.

AMLO firma el decreto para regularizar a los «autos chocolate»

Mauricio Hernández

Entradas recientes

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

2 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

3 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

5 horas hace

Anuncian pensión universal para personas con discapacidad en Durango

De visita en el municipio de Mapimí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que…

6 horas hace

Estrenarán obra “Poema Mexicano” en concierto de la OFEQ

El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…

7 horas hace

Realizan primer trasplante de hígado en Hospital General de Querétaro

El Hospital General de Querétaro concretó el primer trasplante de hígado de 2025. El receptor…

8 horas hace