Categorías: FeaturedNACIONAL

Publican acuerdo para regularizar “autos chocolate” en la frontera norte

El Gobierno de México publicó -en el Diario Oficial de la Federación- un acuerdo para determinar el procedimiento de regularización de los “autos chocolate” en los estados de la frontera norte del país

Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmara un decreto para regularizar los llamados “autos chocolate”; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitieron un acuerdo para sentar las bases legales de dicho proceso.

En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación de este lunes 18 de octubre, fue publicado el acuerdo mediante el cual las dependencias federales deberán elaborar un programa para incentivar a las personas físicas que viven en los estados de la frontera norte: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California Sur para que regularicen los vehículos usados de procedencia extranjera.

“El programa deberá comprender acciones de comunicación social, en términos de la Ley General de Comunicación Social y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente, otorgamiento de facilidades administrativas y, en su caso, la elaboración de un nuevo proyecto de Decreto para regular la importación definitiva de vehículos usados que se encuentren en territorio nacional”, establece el acuerdo.

De acuerdo con el documento, los recursos obtenidos por las contribuciones derivadas de la importación definitiva de “autos chocolate” en la frontera norte y por sanciones aplicadas debido a infracciones en que incurran personas físicas por exceder el plazo de retorno de los vehículos importados temporalmente a esa región, serán destinados conforme establezca la Ley de Ingresos de la Federación.

Asimismo, la SHCP puntualizó que -a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT)- fijará facilidades administrativas para que las personas físicas realicen las acciones legales para la regularización de los automóviles usados e importados definitivamente a territorio nacional.

Por su parte, la SSPC deberá coordinarse con los gobiernos estatales para llevar a cabo operativos destinados a identificar y registrar la circulación de “autos chocolate” que no cumplan con la legal importación a México.

AMLO firma el decreto para regularizar a los «autos chocolate»

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Percepción de inseguridad en Querétaro baja más de 26%

Entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, la percepción de inseguridad pública urbana entre…

12 minutos hace

Barcelona vence a Mallorca y se mantiene líder de LaLiga

Con un gol solitario de Dani Olmo, Barcelona consiguió doblar al Mallorca que se defendió…

2 horas hace

Pide Ricardo Anaya comparecencia de García Harfuch ante el Senado

Ricardo Anaya exigió que Omar García Harfuch comparezca antes de votar la Estrategia Nacional de…

2 horas hace

Julión Álvarez regresa a EUA con tres ‘sold out’ en el SoFi Stadium

Julión Álvarez cumplió con su público de Los Ángeles, rompió récords y llenó de recuerdos…

2 horas hace

Querétaro y San Juan del Río coordinan ruta de reliquias religiosas

Felipe Fernando Macías sostuvo una reunión con Roberto Cabrera para coordinar la ruta de reliquias…

3 horas hace

Suman más de 400 lámparas vandalizadas en Paseo 5 de Febrero: SDUOP

El titular de la SDUOP confirmó que 476 lámparas de Paseo 5 de Febrero fueron…

3 horas hace