Categorías: FeaturedNACIONAL

La percepción de inseguridad en México disminuye al 64.5 % en septiembre

El 64.5 por ciento de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, una baja de 2.1 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana

La percepción de inseguridad de los mexicanos disminuyó del 66.6 por ciento en junio al 64.5 por ciento en septiembre, según la encuesta trimestral divulgada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto significa que el 64.5 por ciento de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, una baja de 2.1 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

“Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a los registrados en septiembre de 2020 y junio de 2021, que fueron de 67,8 % y 66,6 %, respectivamente”, apuntó el Inegi en el comunicado.

En el tercer trimestre del año, la percepción de inseguridad continuó siendo mayor en el caso de las mujeres con 69.1 por ciento, mientras que en hombres fue del 58.8 por ciento.

En lo referente a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en septiembre de 2021, el 75 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 68.7 por ciento en el transporte público, 61.4 por ciento en el banco y 56.2 por ciento en las calles que habitualmente usa.

Durante el tercer trimestre de 2021, el porcentaje de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda fue de: consumo de alcohol en las calles (60,2 %), robos o asaltos (53,4 %), vandalismo en las viviendas o negocios (42,7 %).

En ese mismo periodo también se identificaron venta o consumo de drogas (38,5 %), disparos frecuentes con armas (37,6 %), bandas violentas o pandillerismo (26,7 %), tomas irregulares de luz (15,3 %) y robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol) (3,8 %).

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo (94,3 %), Ciudad Obregón (92,5 %), Irapuato (91,7 %), Coatzacoalcos (89 %), Naucalpan de Juárez (88,3 %) y Zacatecas, (86,1 %).

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García (14,5 %), la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México (21,8 %), Los Cabos (22,2 %), La Paz (27,3 %), San Nicolás de los Garza (28,6 %), Saltillo (29,5 %)

México ha registrado los dos años más violentos de su historia en la primera parte del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador con 34 mil 681 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 557 en 2020.

El país acumula entre enero y agosto un total de 22 mil 611 homicidios dolosos.

La inseguridad y violencia en México cuesta a los mexicanos un monto igual al 1.85% del PIB

Agencia EFE

Entradas recientes

Banco Mundial pronostica crecimiento económico de 0% en México

Debido al impacto de los aranceles de Estados Unidos, el Banco Mundial calculó que la…

34 minutos hace

No hay lista negra de desarrolladores inmobiliarios en la capital

La Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Querétaro está identificando a los desarrolladores inmobiliarios…

2 horas hace

Presentan iniciativa para reconocer a animales como seres sintientes

La diputada local del Partido del Trabajo, Claudia Díaz Gayou, propuso reformar la Constitución Política…

2 horas hace

Cerrarán lateral de Bernardo Quintana por obras de drenaje sanitario

A partir de este domingo 27 de abril, cerrarán los carriles laterales del bulevar Bernardo…

3 horas hace

Diputados locales sostienen reunión con comandante de 17 Zona Militar

El comandante de la 17 Zona Militar, Vinicio Perea Alcaraz, recibió a los diputados integrantes…

4 horas hace

Pelea del “Canelo” vs Scull será transmitida en México

¡Pero no en vivo! La pelea está pactada a las 6:00 horas  en Riyadh, Arabia…

5 horas hace