Categorías: FeaturedNACIONAL

Gobierno Federal presenta decálogo para garantizar la seguridad en redes sociales y videojuegos en línea

Desde el Gobierno Federal se hizo un llamado a los padres de familia, maestros, maestras y a la sociedad en general a atender las recomendaciones sobre las redes sociales y videojuegos para prevenir delitos

Este miércoles, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección CiudadanaRosa Icela Rodríguez enunció un decálogo para evitar que menores de edad sean contactados por delincuentes a través de los videojuegos en línea.

Desde Palacio Nacional, apuntó que la propuesta de 10 puntos son puestos a consideración para que madres, padres e hijos los discutan:

  1. No jugar ni chatear con desconocidos
  2. Establecer horarios de juego
  3. No utilizar cuentas de correo electrónico personal, sino generar nuevos para jugar
  4. No proporcionar datos personales, ni datos telefónicos, ni datos bancarios
  5. No usar micrófono, ni cámara
  6. No compartir ubicación
  7. Reportar cuentas agresivas o sospechosas
  8. Mantener la configuración de seguridad para los niños en los dispositivos –“control parental”-
  9. En caso de menores de edad, jugar bajo la supervisión de adultos
  10. Si se detectan conductas de acoso, violencia o amenazas en contra de las niñas, niños o adolescentes mientras juegan reportar al 088.

Al respecto, la funcionaria federal aseguró que no se trata de satanizar a la tecnología, sino de hacer un uso responsable de ella, por lo que llamó a padres de familia a atender las recomendaciones por parte del gobierno, al asegurar que la ciberdelincuencia es una realidad que representa un nuevo reto en materia de seguridad.

“El Internet es un espacio donde la simulación y el anonimato permiten a los delincuentes engañar y utilizar las tecnologías para llevar a cabo acciones que dañan la paz y seguridad, principalmente de nuestras niñas, niños y adolescentes”, precisó Rodríguez Velázquez.

El decálogo de la Secretaría de Seguridad Pública surge luego de que tres menores de Oaxaca fueron secuestrados tras ser enganchados por otro menor de edad, a través del videojuego “Free Fire”, que cuenta con más de 80 millones de usuarios activos a nivel mundial.

De acuerdo con información de las autoridades, los menores de entre 11 y 14 años, fueron rescatados en Santa Lucía del Camino, en Oaxaca, después de que fueran engañados a través del juego en línea por personas que les ofrecieron trabajo en el crimen organizado.

Los menores habían aceptado trabajar para “un amigo” que conocieron mediante el chat que habilita el modo multijugador del videojuego. Donde les ofrecieron pagar 8,000 pesos para trabajar como “halcones” en Monterrey.

Con información de El Economista

AMLO critica los videojuegos por promover la violencia

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Querétaro, opción para ser un centro de abasto ante emergencia nacional: César Gutiérrez

César Gutiérrez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar en la entidad, planteó que Querétaro sea…

25 minutos hace

¡Yareli Acevedo le da el oro a México en ciclismo!

¡Yareli Acevedo, nueva reina del ciclismo! La mexicana ganó el oro en la modalidad ómnium…

51 minutos hace

México impone aranceles temporales a clavos de acero de China

Este sábado, México impuso aranceles temporales a clavos de acero de empresas chinas, tras validar…

1 hora hace

Inicia “Contigo, estamos mejor” en Huimilpan

La estrategia "Contigo, estamos mejor" arrancó en Huimilpan, con el fin de fomentar la participación…

2 horas hace

¡Plata para México en clavados sincronizados varonil!

¡Randal Willars y Kevin Berlín le dan otra plata a México en clavados! En la…

2 horas hace

Detienen a 11 personas tras cateos en la Zona Metropolitana de Querétaro

Esta madrugada, elementos de la FGE, GN, el Ejército, Poes y policías municipales realizaron cateos…

3 horas hace