Este próximo 31 de octubre entrará en vigor el horario de invierno 2021 en México, por lo que se deberá de atrasar el reloj una hora
Como cada año, llegó el momento de ajustar los relojes este domingo 31 de octubre, fecha en que entra en vigor el horario de invierno para casi todo el país, excepto para la franja fronteriza, Quintana Roo y Sonora, estados donde no hay horario estacional, pues Quintana Roo tiene un “horario de verano permanente” para que turistas tengan más horas de luz, mientras que Sonora comparte horario con Arizona, Estados Unidos.
En el resto de la franja fronteriza sí hay cambio de horario, pero su ajuste será el próximo 7 de noviembre.
En esta época –con el equinoccio de otoño y el cambio de horario– los días parecerán más cortos y tendrán menos luz natural ya que se hará más pronto de noche.
Viene la pregunta de los 64 mil, ¿se adelanta o se atrasa el reloj? Aquí te lo decimos:
En esta ocasión corresponde atrasar el reloj una hora. Como siempre, te recomendamos hacerlo antes de ir a dormir el sábado por la noche dado que el nuevo horario es vigente a partir de las 2:00 horas del domingo 1 de noviembre.
De esta forma el amanecer se dará aproximadamente a las 06:30 horas, y el crepúsculo comenzará a las 19:00 horas.
En México la política del cambio de horario se adoptó en 1996, con el propósito de aprovechar mejor la luz solar y hacer menos uso de energía eléctrica. Sin embargo, a favor de eliminar el horario estacional se han argumentado desde cansancio extremo y estrés en los días siguientes después de un cambio de horario, hasta el ahorro cada vez menor de energía eléctrica.