El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, destacó que en México se ha abusado de la prisión preventiva oficiosa. Foto: Especial
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, aseguró que la mayoría de las personas que son sujetas a prisión preventiva oficiosa son de escasos recursos.
A través de su cuenta de Twitter, el ministro presidente del Alto Tribunal señaló que la prisión preventiva oficiosa se trata “de una condena sin sentencia que, por regla general, castiga la pobreza”.
Aseguró que se debe avanzar hacia un sistema que establezca la prisión preventiva como excepcional.
Esta declaración se da a un día de que la SCJN declarara inconstitucional e invalidara la prisión preventiva oficiosa por defraudación fiscal, así como por la expedición, venta, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales falsos.
La prisión preventiva oficiosa es una excepción a las garantías de libertad que establece la Constitución de México y a las medidas cautelares. Los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa son: homicidio doloso, genocidio, violación, traición a la patria, espionaje, terrorismo, sabotaje, entre otros.
El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…
En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…
La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…
Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…
Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…