Categorías: FeaturedNACIONAL

Secretario de Salud, Jorge Alcocer, reconoce desabasto de medicamentos contra el cáncer

Entre pancartas, lápidas y reclamos por el trabajo de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el titular de la Secretaría de Salud federal, Jorge Carlos Alcocer Varela, reconoció el desabasto que hay de medicamentos oncológicos

Entre pancartas, lápidas y reclamos por el trabajo de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el titular de la Secretaría de Salud federal, Jorge Carlos Alcocer Varela, reconoció el desabasto que hay de medicamentos oncológicos en el país.

“Sí, ha habido carencia de medicamentos. ¿Cuáles fueron los factores que la propiciaron? Rápidamente puedo señalar, estos están en una amplia gama de situaciones.

“Por ejemplo, se tuvieron denuncias y quejas asociadas a la muerte de niños en el hospital del Niño Poblano, por aplicación de quimioterapia con metrotexato y por infecciones intrahospitalarias relacionadas a medicamentos producidos en centrales de mezclas privadas. Debido al incumplimiento sanitario, Cofepris suspendió la línea de fabricación del metrotexato y la línea de fabricación de estas claves de oncológicos a PISSA, por no cumplir los estándares de calidad.

“Fue necesario incluso suspender siete centrales de mezcla con irregularidades donde provinieron las mezclas contaminadas que he mencionado”, dijo.

Añadió que otro factor fue que China e India, que son los principales exportadores de insumos para fabricar medicinas disminuyeron su producción.

Resaltó que en enero del 2020 se identificaron 28 claves en potencial desabasto, ante lo cual se realizaron compras internacionales y durante 2021 se han distribuido más de 277,000 piezas de fármacos en las 26 entidades federativas adheridas al Insabi. Para 2021, la distribución está programada para 30 entidades.

En ese sentido, Alcocer reconoció que la distribución de medicinas en el país ha sido un “talón de Aquiles”.

Ante ello aseveró que el gobierno federal está comprometido con “mejorar esta llamada última milla en la llegada de medicamentos a la población que lo requiera, y no tan solo a los almacenes, que siguen siendo uno de los talones de Aquiles”.

Pandemia

Con motivo del análisis del Tercer Informe de Gobierno del Ejecutivo federal, el funcionario federal aseveró que, desde el inicio de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, se ha capacitado a más de 180,000 profesionales de la salud en todo el país que han atendido la contingencia.

Destacó que la reconversión hospitalaria ha sido uno de los mayores retos y éxitos de esta administración, ya que actualmente la ocupación hospitalaria disminuyó 84% en comparación con el pico más alto de la segunda ola epidémica. Por ello, inició la recuperación de servicios no Covid en gran parte de las entidades federativas.

Por otra parte, durante su intervención, y con toda la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en tribuna, la diputada Martha Estela Romo, exigió al secretario de salud el regreso del Seguro Popular, tras lo que calificó como el “fracaso absoluto del Insabi”.

Con información de El Economista

Destinarán bolsa económica para “dar respiro” ante desabasto de medicamentos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

El tequio y los impuestos municipales

La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 4 de abril

Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…

4 horas hace

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

5 horas hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

9 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

9 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

10 horas hace