Categorías: FeaturedNACIONAL

Asesinatos de periodistas son “un problema de Estado” en México, admite CNDH

En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, la CNDH condenó los recientes homicidios del periodista Fredy López, asesinado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y del fotorreportero Alfredo Cardoso, secuestrado, torturado y asesinado en Acapulco, Guerrero

Los asesinatos de periodistas en México son “un problema de Estado”, reconoció la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) este martes, Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

“En México, por sus características y magnitud, se trata de un verdadero problema de Estado”, advirtió el organismo autónomo en un posicionamiento.

La CNDH condenó los recientes homicidios del periodista Fredy López, asesinado a tiros la semana pasada a las puertas de su casa en San Cristóbal de las Casas (Chiapas), y del fotorreportero Alfredo Cardoso, secuestrado en su domicilio de Acapulco (Guerrero), torturado y asesinado.

Desde París, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, también se sumó a la condena contra estos dos ataques y “pidió a las autoridades mexicanas que investiguen estos crímenes y lleven a sus autores ante la justicia”.

Según Reporteros Sin Fronteras, México encabezó en 2020 la lista mundial de periodistas asesinados, con ocho crímenes, seguido de Afganistán e Irak, con seis, mientras que en lo que va de 2021, al menos siete periodistas mexicanos han muerto por ejercer su labor.

“De acuerdo con datos disponibles por esta Comisión Nacional, la mayor parte de los asesinatos contra periodistas son cometidos precisamente por el ejercicio de su profesión, e involucran al crimen organizado y a autoridades locales”, expuso la CNDH.

Además de los asesinatos, la organización Artículo 19 ha contabilizado en el primer semestre de este año 362 agresiones contra la prensa, en su mayoría intimidaciones y amenazas.

Sin referirse a estas cifras, la CNDH reconoció que las agresiones contra la prensa no se limitan a homicidios.

“También tenemos los desplazamientos que la propia violencia o las amenazas generan, que no solo limitan el ejercicio periodístico, sino que afectan la estabilidad de sus familias”, expresó.

Asociaciones internacionales han catalogado a México como uno de los países más peligrosos del mundo que no están en guerra para ejercer el periodismo.

Sin embargo, el 98 % de las agresiones quedan impunes, según Artículo 19.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador ha recibido críticas de organizaciones internacionales por estigmatizar a la prensa, el Gobierno prometió este martes “acabar con la impunidad” de los crímenes contra la prensa.

“En el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, el Gobierno de México trabaja para defender la libertad de expresión y proteger a los comunicadores”, tuiteó Jesús Ramírez, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos pidió a las autoridades y sociedad “reflexionar y accionar sobre el grave problema de la violencia” que afecta a profesionales de la comunicación.

“La CNDH urge al Estado mexicano, esto es a los tres órdenes de gobierno, a organismos civiles y sociedad en general, a construir mecanismos eficaces para atacar el problema de fondo, prevenir las agresiones, así como avanzar en la investigación y castigo de los delitos”, exhortó.

Suman con AMLO 25 homicidios de periodistas: Artículo 19

La SIP denuncia el aumento de la violencia contra periodistas en Latinoamérica

Agencia EFE

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

1 hora hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

2 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

3 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

4 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

8 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

8 horas hace