La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que el delito de feminicidio disminuyó 63 por ciento en septiembre, en comparación con agosto, lo que lo hace el mes “con menos feminicidios en lo que va del gobierno”.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria apuntó que, contrario a estas bajas, hubo un aumento en el delito de violación en un 28.7 por ciento en comparación al año pasado al registrar mil 277 carpetas de investigación.
Durante el informe sobre la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, detalló que se tienen 50 municipios prioritarios de violencia, pero Tijuana, Ciudad Juárez, Culiacán y Guadalajara se ubican en los primeros lugares, tanto en homicidios dolosos contra mujeres como en feminicidios.
Rodríguez manifestó que el feminicidio, lesiones dolosas, homicidios dolosos, violencia familiar y violaciones, se focalizan en 17 municipios del país, entre los que destaca la alcaldía Iztapalapa en Ciudad de México.
Este fin de semana, Emiliano Richards terminó en segundo lugar en la segunda carrera de…
Al comenzar la temporada 2025, el atleta representante de Querétaro, Tonatiú López, terminó en tercer…
En la sede nacional del PAN, Guillermo Vega Guerrero, líder de la bancada panista en…
Tras más de dos décadas enfrentados, Madonna y Elton John hacen las paces; "El perdón…
La organización Adax Digitales reveló que un juez federal concedió suspensiones a favor del presunto…
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que su homólogo de EUA, Donald Trump, haya compartido en…