Categorías: FeaturedNACIONAL

AMLO propone en la ONU plan mundial de fraternidad y bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que propondrá a la Asamblea General de la ONU un plan mundial de fraternidad y bienestar, para que personas que sobreviven con dos dólares diarios puedan tener una vida digna

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio un discurso este martes en el Consejo de Seguridad de la ONU, en el que expusó que el principal problema de las naciones es la corrupción.

El presidente mexicano aseguró que el principal obstáculo para el derecho a una vida libre de temores es la corrupción en todas sus expresiones. Dijo que la opulencia y frivolidad como forma de vida de las élites es corrupción; así como el modelo neoliberal y el que los tribunales castiguen a quienes “no tienen para comprar su inocencia” y protejan a grandes corporaciones.

AMLO destacó que la corrupción es la causa de la desigualdad, la pobreza, la violencia, la migración y los graves conflictos sociales. Resaltó que como nunca en la historia se está acumulando riqueza en pocas manos, las cuales privatizan los recursos que son de todos.

Como ejemplo expuso que mientras las grandes farmacéuticas que están desarrollando la vacuna contra COVID-19 han vendido el 94% de su producción, solo se ha logrado distribuir por Covax el 6 por ciento.

Indicó que el dato sobre la distribución de las vacunas COVID-19 “debería llevarnos a admitir lo evidente”, que es que la generosidad está siendo desplazada por el egoísmo de lo privado y advirtió que si los países no son capaces de revertir las tendencias de desigualdad, “no podremos resolver ninguno de los otros problemas que aquejan al mundo”.

El mandatario pidió a la ONU despertar de su “letargo”, salir de la rutina, “del formalismo”, reformarse y denunciar la corrupción en el mundo.

También pidió al organismo actuar “con más decisión, profundidad, con más protagonismo, con más liderazgo. Nunca en la historia de esta organización se ha hecho algo sustancial para el beneficio de los pobres”, acusó, aunque agregó que todavía hay tiempo para hacerlo “hoy es momento de actuar para las causas”, dijo.

Plan de fraternidad y bienestar

Por otra parte, López Obrador indicó que propondrá a la Asamblea General de la ONU un plan mundial de fraternidad y bienestar, para que personas que sobreviven con dos dólares diarios puedan tener una vida digna.

Propuso que los recursos para financiar el proyecto podrían venir de la contribución voluntaria anual del 4% de las fortunas de las mil personas más ricas del planeta, y un cobro igual a las mil corporaciones mundiales más importantes y por último una cooperación del 0.2% de su PIB a los países miembros del G20.

Dijo que en total el fondo para esta causa podría disponer anualmente de un billón de dólares y la ONU podría otorgar reconocimientos a los gobiernos, personas y corporaciones por su fraternidad.

López Obrador indicó que los recursos de este fondo se tendrían que hacer llegar a los beneficiarios de manera directa, sin intermediación alguna, ya que en muchos casos los recursos que se entregan a organizaciones no gubernamentales se quedan aparatos burocráticos, en mantener asesores o se desvían y terminan por no llegar a los beneficiarios.

El mandatario indicó que de aceptarse esta propuesta en la Asamblea de la ONU, se propondrá que los recursos sean otorgados a través de tarjetas o monederos electrónicos, dijo que en este caso el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional podrían ayudar.

Dijo que también es necesario realizar un censo para determinar cuántas personas serían las beneficiadas con este plan; y empezar a distribuir ayudas para pensiones a adultos mayores, becas de niños y niñas, apoyo a jóvenes y sembradores; y a su vez lograr la distribución de vacunas y medicamentos gratuitos entre los más pobres. “No creo que ningún miembro (permanente de la Asamblea) se oponga a esto”, indicó.

Programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro

El presidente destacó la propuesta que hizo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para trabajar en las causas de la migración sin recurrir a acciones coercitivas. La propuesta consiste en aplicar los programas de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Guatemala, El Salvador y Honduras, y resaltó que la ONU debería adoptar estos mismos programas con el fin de atender a fondo los problemas en los países pobres que generan la migración.

Antes de que iniciara el evento de la ONU, el Presidente sostuvó una reunión con el secretario general del organismo, António Guterres. El mandatario arribó la noche del lunes a la ciudad de Nueva York, de acuerdo con lo comentado por López Obrador el 8 de noviembre, este mismo martes regresará a México.

Explosión de gasoducto en Puebla deja 3 personas fallecidas

El Economista

Entradas recientes

FGR prepara informe detallado sobre caso Teuchitlán; van 14 personas judicializadas

El fiscal general de la República señaló que hasta el momento se han judicializado a…

33 minutos hace

¿Qué nutrientes ayudan a prevenir la caída del cabello?

Llevar una dieta equilibrada y cuidar de nuestro bienestar físico y emocional son claves para…

34 minutos hace

Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Franciscoen el féretro de madera en la…

1 hora hace

La Academia obligará a sus miembros a ver todas las películas nominadas al Oscar

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas exigirá al jurado ver todas las películas nominadas de…

2 horas hace

Sheinbaum no asistirá al funeral del papa Francisco

Claudia Sheinbaum anunció que no asistirá al funeral del papa Francisco, que se realizará el…

2 horas hace

Protección Civil El Marqués atiende accidente que dejó 12 lesionados

Protección Civil de El Marqués atendió un accidente de autobús con 33 pasajeros en la…

2 horas hace