Refuerzan vigilancia epidemiológica en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ante variante Ómicron. Foto: Especial
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha reforzado la vigilancia epidemiológica para detectar posibles casos de la variante Ómicron de COVID-19, informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
“A nosotros nos corresponde la vigilancia epidemiológica en el Aeropuerto. Se está haciendo un reforzamiento por parte de la Secretaría de Salud, pero sobre todo la coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, ellos son los que hacen el análisis”, explicó durante una conferencia sobre la instalación del Gabinete de Seguridad en la alcaldía Cuajimalpa.
La mandataria capitalina detalló que hasta el momento en la capital del país no se han registrado casos de esta variante del coronavirus detectada originalmente en Sudáfrica.
Explicó que las autoridades capitalinas cuentan con un convenio con el Instituto Nacional de Medicina Genómica para rastrear y en su caso detectar casos de esta variante.
“Por lo pronto es nada más darle seguimiento y no tener gran alarma, hasta que no sepamos exactamente cuales son las condiciones de esta variante y nosotros estar como siempre atentos”, dijo Sheinbaum Pardo.
La nueva variante del coronavirus, Ómicron, sigue extendiéndose por el mundo tras 13 casos detectados en Países Bajos, y llevó a Israel a cerrar sus fronteras a los ciudadanos extranjeros.
Con más de 5 millones de fallecidos en todo el mundo desde que se declaró la pandemia de COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró la nueva variante Ómicron, detectada esta semana, como “preocupante”.
Según primera “imagen” de la nueva cepa, realizada y publicada por el hospital Bambinio Gesù de Roma, Ómicron presenta muchas más mutaciones que la variante Delta, aunque eso “no quiere decir automáticamente que esas variaciones sean más peligrosas”, precisaron los investigadores.
Identificada en Sudáfrica el jueves 25 de noviembre, muchos países reaccionaron cerrando sus fronteras con las naciones del sur de África.
Este domingo, la OMS reiteró su llamado a “que las fronteras permanezcan abiertas” y afirmó estar “al lado de los países africanos” en un comunicado.
“Estamos en una carrera contra el reloj” para atajar la nueva variante, admitió este domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Cabe recordar que la noche del sábado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que las restricciones de viajes o cierres de fronteras “son medidas poco útiles” y destacó las afectaciones económicas y sociales que provocan.
El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, inauguró su Casa Amiga número mil en la…
Junto al gobernador Mauricio Kuri, el líder estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García,…
La caída de dos postes de concretó en avenida del Parque afectó a un par…
En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…
El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…