Del 10 al 12 de diciembre, la Basílica de Guadalupe recibirá a 4.2 millones de peregrinos. Foto: Especial
La Basílica de Guadalupe, que en 2020 cerró sus puertas por la pandemia, reanudará los festejos del 12 de diciembre para recibir a unos 4.2 millones de peregrinos, aunque con restricciones por COVID-19.
El Gobierno de la Ciudad de México y la Iglesia Católica anunciaron este lunes que el templo mariano, uno de los más visitados del mundo, retoma la conmemoración de las apariciones de la Virgen Morena”, de las que se cumplen 490 años.
“La Basílica va a estar abierta”, dijo en rueda de prensa Salvador Martínez Ávila, rector de la Basílica de Guadalupe.
Francisco Chíguil, alcalde de Gustavo A. Madero, explicó que del 10 al 12 de diciembre se espera la llegada de unos 4.2 millones de creyentes.
En 2020, el templo cerró sus puertas a las celebraciones debido a la pandemia para evitar aglomeraciones y con ello mayores contagios. Justamente en diciembre de 2020, México se encaminaba hacia la segunda ola de COVID-19, que alcanzó su máximo en enero.
Este año, la peregrinación se hará con restricciones, como portar cubrebocas, procurar mantener distancia y limitar a minutos el paso de los fieles por el templo.
También estará prohibido pernoctar en las inmediaciones y permanecerá cerrado un albergue que recibía a peregrinos.
La tradición es que los fieles amanezcan el 12 de diciembre ante la Basílica de Guadalupe para cantar “Las Mañanitas”, a lo que siguen distintos grupos musicales y de danza en celebraciones que duraban horas.
El Gobierno de la Ciudad de México y la Iglesia Católica llamaron también a los peregrinos a acudir sin niños ni personas mayores y recomiendan que los asistentes hayan sido vacunados contra COVID-19.
Antes de la pandemia, según Chíguil, la Basílica de Guadalupe llegó a recibir hasta 11 millones de peregrinos en estas celebraciones. Entre los fieles suele haber numerosos extranjeros, sobre todo de países latinoamericanos.
Tras una tercera ola de COVID-19 a mediados de 2021, las cifras se han mantenido bajas, si bien en la última semana cinco estados del norte del país fueron colocados bajo alerta preventiva ante el aumento de contagios.
México sumaba hasta el domingo 3.8 millones de contagios y 293 mil 897 defunciones, según cifras oficiales.
Este sábado, el Vaticano dio a conocer que el papa Francisco se encuentra en estado…
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y que cuenten…
Una jueza federal mantiene el veto del DOGE, del magnate Elon Musk, al sistema de…
Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…
En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…