Categorías: FeaturedNACIONAL

Confirman que la Basílica de Guadalupe estará abierta el 12 de diciembre

El Gobierno de la Ciudad de México calcula que la Basílica de Guadalupe recibirá -entre el 10 y 12 de diciembre- a más de 4.2 millones de peregrinos, aunque aún con restricciones sanitarias por la pandemia de COVID-19

La Basílica de Guadalupe, que en 2020 cerró sus puertas por la pandemia, reanudará los festejos del 12 de diciembre para recibir a unos 4.2 millones de peregrinos, aunque con restricciones por COVID-19.

El Gobierno de la Ciudad de México y la Iglesia Católica anunciaron este lunes que el templo mariano, uno de los más visitados del mundo, retoma la conmemoración de las apariciones de la Virgen Morena”, de las que se cumplen 490 años.

“La Basílica va a estar abierta”, dijo en rueda de prensa Salvador Martínez Ávila, rector de la Basílica de Guadalupe.

Francisco Chíguil, alcalde de Gustavo A. Madero, explicó que del 10 al 12 de diciembre se espera la llegada de unos 4.2 millones de creyentes.

En 2020, el templo cerró sus puertas a las celebraciones debido a la pandemia para evitar aglomeraciones y con ello mayores contagios. Justamente en diciembre de 2020, México se encaminaba hacia la segunda ola de COVID-19, que alcanzó su máximo en enero.

Este año, la peregrinación se hará con restricciones, como portar cubrebocas, procurar mantener distancia y limitar a minutos el paso de los fieles por el templo.

También estará prohibido pernoctar en las inmediaciones y permanecerá cerrado un albergue que recibía a peregrinos.

La tradición es que los fieles amanezcan el 12 de diciembre ante la Basílica de Guadalupe para cantar “Las Mañanitas”, a lo que siguen distintos grupos musicales y de danza en celebraciones que duraban horas.

El Gobierno de la Ciudad de México y la Iglesia Católica llamaron también a los peregrinos a acudir sin niños ni personas mayores y recomiendan que los asistentes hayan sido vacunados contra COVID-19.

Antes de la pandemia, según Chíguil, la Basílica de Guadalupe llegó a recibir hasta 11 millones de peregrinos en estas celebraciones. Entre los fieles suele haber numerosos extranjeros, sobre todo de países latinoamericanos.

Tras una tercera ola de COVID-19 a mediados de 2021, las cifras se han mantenido bajas, si bien en la última semana cinco estados del norte del país fueron colocados bajo alerta preventiva ante el aumento de contagios.

México sumaba hasta el domingo 3.8 millones de contagios y 293 mil 897 defunciones, según cifras oficiales.

Pese a pandemia, peregrinos llegan a la Basílica de Guadalupe

El Economista

Entradas recientes

Felifer Macías reitera compromiso de mejorar los centros educativos

El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, reiteró su compromiso de mejorar los centros educativos para…

8 minutos hace

Shirley Manson, vocalista de Garbage, elogia a Claudia Sheinbaum en Pa’l Norte

Shirley Manson, vocalista de Garbage, dijo amar a los mexicanos y a la presidenta Claudia Sheinbaum,…

14 minutos hace

2 mil 500 mdp de inversión para Querétaro, tras gira en Europa: Sedesu

Marco Del Prete informó que durante su gira de trabajo en Europa logró concretar cinco proyectos…

19 minutos hace

UE ofrece a EUA un arancel cero para bienes industriales

La Unión Europea ofreció a los EUA un arancel cero en el intercambio de bienes…

24 minutos hace

Muere el productor Memo del Bosque a los 64 años

"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…

1 hora hace

Gallos Blancos, con cierre favorable para buscar el play-in

Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…

1 hora hace