Categorías: FeaturedNACIONAL

Estados Unidos alerta por “alto nivel de COVID-19” en México

Los Centros para Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos elevaron hoy el grado de alerta de viaje a México por el “alto nivel de COVID-19 en el país” latinoamericano

El Gobierno de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos reconsiderar viajar a México por el alto nivel de contagio de COVID-19 que se registra actualmente en el territorio mexicano.

“Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un aviso de salud para viajes de nivel 3 para México debido a COVID-19, lo que indica un alto nivel de COVID-19 en el país”, cita un comunicado de la oficina de asuntos consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Informó a sus connacionales que el “riesgo de contraer COVID-19 y desarrollar síntomas graves puede ser menor” cuando se “está completamente vacunado con una vacuna autorizada por la FDA”.

Mediante el comunicado por el que se recomienda a los ciudadanos norteamericanos “reconsiderar viajar a México por COVID-19″, las autoridades estadounidenses les piden, además, consultar “los resúmenes estatales y los niveles de asesoramiento” a fin de “obtener información sobre su destino de viaje específico”.

Así como leer “la página COVID-19 del Departamento de Estado antes de planificar cualquier viaje internacional”.

La Secretaría de Salud del Gobierno de México reportó este miércoles que la cifra de fallecimientos por COVID-19 ascendió a 295 mil 893, mientras que el número acumulado de contagios desde que inició la pandemia en el país es 3 millones 908 mil 534 casos confirmados.

El Departamento de Estado de la Unión Americana advierte, además, que “algunas áreas de México tienen un mayor riesgo de delitos y secuestros”.

Las autoridades estadounidenses sugirieron a sus compatriotas no viajar a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas por la alta incidencia delictiva, principalmente de homicidios y secuestros.

La recomendación incluye reconsiderar viajar a las entidades federativas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Sonora y Zacatecas por la violencia e inseguridad que se vive en aquellos estados del norte de México.

Y, finalmente, tener mayor precaución al viajar a los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Hidalgo, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, donde también opera la delincuencia organizada.

Gobierno de México viola 25 derechos constitucionales: ONG

El Economista

Entradas recientes

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

58 minutos hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

2 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

3 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

4 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

4 horas hace

Meloni propone a Trump “hacer Occidente grande de nuevo”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…

4 horas hace