El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en una votación dividida 6 a favor y 5 en contra, decidió suspender la realización de la consulta revocatoria sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador, programada para el 10 de abril de 2022, hasta que el órgano electoral cuente con presupuesto suficiente para organizar el ejercicio.
#BoletínINE | Por insuficiencia de recursos @INEMexico pospone temporalmente las actividades para la realización de la #RevocaciónDeMandato. https://t.co/QWWtXNQ0vq pic.twitter.com/ihIHPDN5sc
— @INEMexico (@INEMexico) December 18, 2021
La decisión se tomó en una sesión extraordinaria del Consejo General este viernes, un día después de que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, presentara una propuesta al instituto para suspender la consulta por motivos presupuestarios.
A favor del proyecto de Córdova Vianello, además de él mismo, votaron:
En contra del proyecto votaron:
La única forma de realizar la consulta de revocación de mandato con el recurso que tenemos es tocando las fibras de la certeza y seguridad jurídica y no estoy dispuesta a realizarlo, porque el legislador, correctamente, eligió el modelo que nos ha permitido renovar poderes en paz, dijo la consejera Claudia Zavala.
Realizar la consulta con presupuesto restringido implicaría instalar un número limitado de casillas para recepción de votos, lo que reduciría el alcance de la consulta y, en consecuencia, su representatividad en términos de volumen de opiniones a favor o en contra de que el presidente Andrés Manuel López Obrador concluya o no su mandato de 6 años.
El INE, consciente de que son insuficientes los recursos asignados, ha hecho un esfuerzo de ajuste presupuestal, que ha sido insuficiente, tan insuficiente que nos obliga a tomar previsiones, de responsabilidad administrativa y legal, dijo el consejero Jaime Rivera durante la sesión.
Con información de El Economista
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…
Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…
La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…
De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…