Categorías: FeaturedNACIONAL

Por alza de precios, CDMX revisará regulación de aplicaciones de transporte

La jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, opinó que no es correcto que aplicaciones digitales de transporte (Uber, Didi y Cabify) hayan elevado considerablemente sus tarifas desde el pasado fin de semana

Derivado de que en las últimas semanas han incrementado de manera significativa los precios de los viajes de las plataformas de transporte como Uber, Didi y Cabify, el Gobierno de la Ciudad de México revisará la regulación de estas aplicaciones de transporte, dijo Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la capital del país dijo que ya se comunicó con el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) capitalina, Andrés Lajous Loaeza, para que revise su situación, así como las razones de los incrementos en el servicio.

“Tiene que ver con un asunto de mercado y de las propias aplicaciones, no tiene nada que ver con el Gobierno de la Ciudad, ni mucho menos. No nos parece correcto que eleven, no es un asunto de que aumenta la demanda y entonces aumentan los precios, porque afecta directamente al bolsillo de la ciudadanía”, dijo Sheinbaum Pardo.

“Le pedí al secretario de Movilidad que revise la regulación en estos casos, hasta este momento no hay ninguna regulación, más que un aprovechamiento que se cobra desde hace años, que va a un fideicomiso y entra directamente para la sustitución de vehículos”, añadió la mandataria local.

La funcionaria local expuso que ante el incremento de precios de las aplicaciones de transporte, también están trabajando para que se cuenten con más conductores en la app Mi Taxi CDMX, la cual ofrece precios más accesibles.

“Funciona bien la aplicación, pero lo que necesitamos es que más taxistas se incorporen para que, a la hora de que solicite la ciudadanía un taxi, realmente haya el número de taxis que puedan dar el servicio”, sostuvo.

“En este momento, la Semovi está en un trabajo muy importante para seguir aumentando el número de taxis que se integren a esta aplicación, e invitamos a los taxistas a que lo hagan, es una gran oportunidad para dar un buen servicio, servicio seguro y que sean los taxistas de la ciudad quienes tengan una parte importante de esta demanda, aprovechando los altos precios de las aplicaciones”, recalcó Claudia Sheinbaum.

Canacope busca regulación para aplicaciones de entrega de comida

El Economista

Entradas recientes

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

38 minutos hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

50 minutos hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

1 hora hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

1 hora hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

2 horas hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

2 horas hace