Categorías: FeaturedNACIONAL

Morelos: la vida del siervo de la nación que murió como un traidor

La historia de México como nación independiente no puede entenderse sin la figura de José María Morelos y Pavón, el llamado ‘Siervo de la Nación’ que tuvo un juicio injusto, aun para los ojos de sus adversarios

La historia de México como nación independiente no puede entenderse sin la figura de José María Morelos y Pavón, el llamado ‘Siervo de la Nación’ que tuvo un juicio injusto, aun para los ojos de sus adversarios. Nació el 30 de septiembre de 1765 en Valladolid, hoy Morelia; desde pequeño se apasionó por los estudios y se convirtió en gramático autodidacta.

En 1789 se inscribió en el colegio de San Nicolás, en Valladolid, donde conoció a quien era rector del instituto, Miguel Hidalgo y Costilla. Ocho años después, con 32 años, Morelos se ordenó presbítero. Sirvió como un párroco cercano a la población y estaba en contra de que los indígenas rentaran sus tierras, en vez de trabajarlas ellos mismos, momentos en que mostraba su carácter fuerte y les disciplinaba con dureza.

Morelos fue un cura cercano a la gente, especialmente devoto a la Virgen de Guadalupe, a quien elevó sus últimas plegarias

A pesar de ser un cura devoto, especialmente a la Virgen de Guadalupe, Morelos dio diversas muestras de ser un hombre que podía “flaquear”; fruto de sus diversos amoríos tuvo un hijo y una hija.

Al enterarse del levantamiento en armas de Miguel Hidalgo en contra de la corona española, y convencido de la justicia de su causa, Morelos se puso a las órdenes de su antiguo maestro.

Encargado de reunir tropas en el sur, el accionar guerrillero de José María se distinguió porque ordenó a sus hombres no saquear los pueblos y se encargó de ordenar la tesorería, así conformó un ejército disciplinado que no pudo conquistar Acapulco, pero que controló gran parte del sur.

Convencido de la justicia de su causa, Morelos se puso a las órdenes de su antiguo maestro

Cuando fusilaron a Hidalgo, Morelos quedó al frente del movimiento insurgente. Para 1812, resistió durante dos meses el asedio de las tropas de Félix María Calleja, gracias a su valentía y estrategia, el mexicano se ganó el respeto y admiración del ejército enemigo.

En septiembre de 1813, el insurgente convocó a un congreso que se reunió en Chilpancingo, ante ellos presentó su texto titulado “Sentimientos de la Nación”, en el que planteó la independencia del país, reafirmó la religión católica, estableció la soberanía del pueblo, propuso la división de poderes, la igualdad de los ciudadanos y la eliminación del tributo. Fue en durante esos días cuando José María Morelos y Pavón rechazó el título de alteza y pidió ser llamado ‘Siervo de la Nación’.

Dos años después de que escribió los Sentimientos de la Nación, Morelos fue capturado por Matías Carranco, al intentar ayudar a un soldado insurgente. Las jurisdicciones unidas, eclesiásticas, inquisitoriales y militares juzgaron a José María, lo acusaron de alta traición a la patria, a Dios y al rey.

La corona española usó a Morelos para infundir miedo en otros independentistas, y en la capilla de la inquisición se hizo pública su degradación, donde el obispo lo calificó que “hijo ingrato” y “lo echó de la herencia del Señor”. El 22 de diciembre de 1815, José María fue llevado al pueblo Ecatepec, donde se cumplió su sentencia de muerte y el único beneficio que se le otorgó fue darle sagrada sepultura y no exhibir sus restos.

Para el escritor Enrique Krauze, el juicio de Morelos fue uno de los momentos más dolorosos de la historia de México, doloroso por injusto.

“Tras su muerte, la lucha entró en el silencio, pero Morelos nunca murió en la memoria mexicana. Los sentimientos de armonía, libertad e igualdad que concibió para la patria, siguen siendo nuestra acta de fundación. La buena sombra de Morelos nos cobija”, expresa el escritor.

Beethoven, la difícil vida de un compositor sordo

José Luis Lugo

Periodista y copywriter con más de 4 años de experiencia en medios digitales. "Soy un mensajero y ojalá pudiera dar solo buenas noticias; escribo esperando que me lean también en el cielo".

Entradas recientes

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

10 minutos hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

4 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

4 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

5 horas hace

Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-Yeol

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…

5 horas hace

Cateos en Tequisquiapan dejan 8 personas detenidas

Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…

6 horas hace