Categorías: FeaturedNACIONAL

Encuentran 21 nuevas grietas en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México

Tras un peritaje de la Fiscalía General de Justicia, fueron halladas 21 nuevas grietas en la estructura metálica del tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México

El Gobierno de la Ciudad de México informó este miércoles que fueron halladas 21 grietas en la estructura metálica del tramo elevado de la Línea 12 del Metro tras una inspección a detalle elaborada por especialistas en ingeniería.

La tragedia ocurrió el pasado 3 de mayo, cuando se derrumbó un puente elevado de la Línea 12, en la alcaldía Tláhuac, en el sur de la capital mexicana, por lo que el vagón cayó sobre la carretera y quedó encallado en forma de “V”, dejando 26 muertos y un centenar de heridos.

El descubrimiento sobre las 21 nuevas grietas se generó después de que un peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México determinara que los diafragmas —estructuras que proporcionan rigidez a las trabes— del tramo colapsado presentaban grietas generadas por un fenómeno de desgaste conocido como “fatiga por distorsión inducida”.

Tanto el peritaje de la Fiscalía General de Justicia como un informe independiente encargado por el Gobierno de Ciudad de México a una empresa noruega concluyeron que el accidente se debió a una “falla estructural” de la construcción.

Sin embargo, el hallazgo de las fallas en el tramo llevó a la administración local a inspeccionar a fondo el tema de las grietas.

“Es una inspección detallada, especializada. En su momento se hizo la inspección por parte del colegio de ingenieros civiles de todo el tramo (…) en una inspección regular es imposible detectar”, indicó en conferencia de prensa Jesús Antonio Esteva, secretario de Obras de capital mexicana.

Dicha inspección quedó a cargo de especialistas en ingeniería de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), cuyos resultados serán considerados en las obras de rehabilitación y reforzamiento de la línea.

Las fallas fueron halladas en tres tipos de áreas distintas en el tramo que incluye la zona de la tragedia.

De acuerdo con el funcionario capitalino, los resultados de los trabajos que realizan los especialistas de la UANL serán considerados en las obras de rehabilitación y reforzamiento de la Línea 12.

Grupo Carso, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim y que se encargó de construir la parte siniestrada del metro, anunció un “acuerdo reparatorio” con el Gobierno de Ciudad de México para rehabilitar el tramo del metro colapsado en mayo, aunque se deslindó de las responsabilidades del accidente.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya ha presentado las primeras 10 denuncias contra presuntos responsables del accidente, entre los que destaca Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro que planteó la construcción.

Acusan penalmente a 10 personas por colapso de la Línea 12 del Metro

Agencia EFE

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

1 minuto hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 minutos hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

1 hora hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

5 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

6 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

6 horas hace