El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, retiró la denuncia contra 6 consejeros del INE. Foto: Especial
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, retiró -este miércoles 29 de diciembre- la denuncia que presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra seis consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes votaron a favor de aplazar la consulta de revocación de mandato.
A través de las redes oficiales de la Cámara de Diputados, se informó que “la Presidencia (…) escuchando con pluralidad, apertura y buena fe, ha decidido tomar todas las acciones jurídicas a su alcance, para efecto de que no continúen las indagatorias penales”.
En una acción inusual, y criticada incluso por militantes de la formación, Gutiérrez Luna presentó una querella ante la FGR en contra de los miembros del INE que el pasado 17 de diciembre votaron a favor de aplazar las actividades de la revocación del mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Los consejeros que aprobaron la medida argumentaron que el ente no cuenta con dinero suficiente para organizar el referendo, un instrumento aupado por el propio López Obrador y que consiste en preguntar a la población si quiere que continúe en el cargo o que dimita.
La decisión del INE, que ha quedado sin efectos por orden de la Suprema Corte, ha enfrentado nuevamente al instituto con el presidente, que impulsa la consulta aprovechando sus índices de aprobación, en torno al 60 por ciento.
“Yo considero que oponerse a la revocación del mandato, a que se celebre una consulta, a que se le pregunte a los ciudadanos sobre el comportamiento de una autoridad, es actuar de manera antidemocrática”, expresó en su momento López Obrador.
La acción penal motivó a que el INE emitiera un comunicado el domingo suscrito por sus 11 integrantes, incluidos los miembros que votaron en contra del aplazamiento y que fueron propuestos en el cargo por Morena.
“Las diferencias de opinión no se persiguen como delitos”, señaló el escrito de los consejeros.
De acuerdo con la prensa mexicana, el Ministerio Público de la Federación ya había comenzado las indagatorias por los supuestos delitos de coalición de servidores públicos y abuso de autoridad.
El mandatario mexicano, quien ya se había pronunciado en contra de la denuncia, aplaudió la decisión de Gutiérrez de dar un paso atrás.
“Qué buena actitud del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, que presenta una denuncia porque considera que es un delito el cometido y reflexiona a partir de que hay una inconformidad o lo considera excesivo y dice ‘me retracto y ya no continúo’, y no va a ratificarla”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.
"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…
Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…
Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…
La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…
La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…
El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…