Categorías: FeaturedNACIONAL

AMLO reconoce aumento de contagios de Covid-19, pero “no hay fallecimientos”

“Sí, están incrementándose los contagios por esta nueva variante pero afortunadamente no hay incremento en las hospitalizaciones y, lo más importante, no hay fallecimientos”, destacó el Presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció hoy el aumento de contagios de Covid-19 en el país por la variante ómicron pero resaltó que esta es menos dañina y menos mortal.

“Sí, están incrementándose los contagios por esta nueva variante pero afortunadamente no hay incremento en las hospitalizaciones y, lo más importante, no hay fallecimientos”, afirmó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Destacó que se espera que aumenten los contagios pero insistió en que “no tiene la gravedad esta variante que la otra (la delta), que nos afectó mucho”, precisó.

No obstante, el mandatario instó a la población a cuidarse y destacó que las afectaciones no serán las mismas que con otras variantes.

Señaló que pese a que aumentan los contagios no han crecido las hospitalizaciones, dijo que por ejemplo, el 2 de enero se registró una ocupación en camas generales de 14 % y de 12 % en camas con ventilador para terapia intensiva.

Aclaró que este día tendrán reunión con todos los sectores y el martes se informará sobre la situación que está viviendo el país en relación a la pandemia.

México detectó a la primera persona contagiada con la variante ómicron el pasado 3 de diciembre y desde entonces suman más de 40 casos confirmados por los gobiernos estatales de Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Sinaloa.

El presidente mexicano hizo estas declaraciones mientras su país se acerca a los 4 millones de contagios y suma 299 mil 544 muertes debido a la covid-19, con lo que se sitúa como el quinto país con más muertes debido al coronavirus.

En los últimos días, México ha registrado un alza sustancial en el número de contagios, si bien las cifras diarias de muertos se mantiene todavía relativamente bajas.

El Gobierno mexicano ha destacado la vacunación como una herramienta para reducir la mortalidad del virus y hasta ahora ha aplicado 148 mil 94 millones de biológicos, con lo que ha logrado inocular al 88 % de la población adulta al menos con una dosis.

Previo al regreso a clases, México reporta más de 10 mil casos de COVID-19

Agencia EFE

Entradas recientes

Viacrucis de La Cañada finalizó con saldo blanco

El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…

4 minutos hace

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en México

En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…

46 minutos hace

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

4 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

5 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

6 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

7 horas hace