Categorías: FeaturedNACIONAL

México prevé temperaturas mínimas inferiores a 5 grados Celsius en 23 estados

La masa de aire polar que impulsa al frente frío número 19, cubrirá la mayor parte de México, por lo que mantendrá ambiente de frío a muy frío con probabilidad de heladas en 23 estados del país


La masa de aire polar que impulsa al frente frío número 19, cubrirá la mayor parte de México, por lo que mantendrá ambiente de frío a muy frío con probabilidad de heladas en 23 estados del país en las regiones norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En un comunicado, el SMN indicó que durante la noche del lunes y la madrugada del martes, el frente frío se extiende frente a las costas de Quintana Roo y propicia lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm)) en el norte de Chiapas y sur de Tabasco y lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en regiones del oriente de Oaxaca y sur de Veracruz.
Además, el organismo señaló que persistirán los vientos helados con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de 70 a 80 km/h en las costas de Tabasco y Veracruz, y rachas de 60 a 70 km/h en las costas de la Península de Yucatán.
Al amanecer del martes, el Meteorológico de México prevé temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en montañas de Chihuahua, Coahuila y Durango y de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Además de 0 a 5 grados Celsius en cimas de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.
También, se esperan heladas en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
El SMN indicó que las condiciones atmosféricas serán generas por el Frente Frío número 19, el cual se extenderá con características de “estacionario” sobre el Mar Caribe y por la masa de aire frío que originó al frente, la cual comenzará a modificar sus características térmicas.

Hoy, el #FrenteFrío No. 19 permanecerá estacionario en el #MarCaribe, lo que propiciará #Lluvias fuertes en #Chiapas y #QuintanaRoo, y #Chubascos en #Oaxaca, #Veracruz, #Tabasco y #Campeche. Conoce todo lo relacionado con los frentes fríos en #México en https://t.co/CKEnUOqJgu pic.twitter.com/AFS7cpGN2s

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 4, 2022

Afecta frente frío servicio eléctrico de medio millón de usuarios

Agencia EFE

Entradas recientes

Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de “Avatar”

Na'vi malvados, volcanes gigantes y embarcaciones voladoras, es solo algo de lo que veremos en…

3 minutos hace

UTEQ cierra convocatoria de admisión 2025 este 4 de abril

La UTEQ recibirá solicitudes hasta el 4 de abril para licenciaturas e ingenierías; el proceso…

14 minutos hace

Establecen alianza FGE y UNFPA para fortalecer identificación forense

La FGE y el UNFPA colaborarán en identificación humana; el acuerdo incluye capacitación y fortalecimiento…

24 minutos hace

Sheinbaum presenta el programa Cosechando Soberanía

Claudia Sheinbaum presentó el programa Cosechando Soberanía para fortalecer la autosuficiencia alimentaria y apoyar a…

39 minutos hace

Gobierno de México anuncia inversión de 83,760 mdp para el campo

El Gobierno de México destinará 83 mil 760 millones de pesos para impulsar la producción…

57 minutos hace

Jornada 14 Liga MX: A qué hora y dónde ver los partidos

En la jornada 14 del Clausura 2025 de la Liga MX, la emoción por definir…

1 hora hace