Categorías: FeaturedNACIONAL

Asesinan al fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel en Tijuana

El reportero y fotógrafo independiente Margarito Martínez Esquivel, quien se encontraba bajo el Protocolo de Protección para Periodistas, fue asesinado hoy afuera de su casa en Tijuana, Baja California

Margarito Martínez Esquivel -quien era un fotoperiodista independiente que colaboraba con diferentes medios de comunicación impresos y digitales- fue asesinado -este lunes 17 de enero- en las afueras de su casa, ubicada en la ciudad de Tijuana, estado de Baja California.

El reportero y fotógrafo independiente conocido como “4-4” se encontraba bajo el Protocolo de Protección para Periodistas, a raíz de que un hombre identificado como “Ángel Peña” lo acusara sin fundamentos en redes sociales de supuestamente trabajar para algunos portales que hacen apología del crimen organizado.

Según los primeros reportes, el fotoperiodista se encontraba junto a un vehículo en el exterior de su domicilio cuando una persona le disparó en varias ocasiones; posteriormente, el atacante huyó en dirección desconocida.

Aunque paramédicos de la Cruz Roja Mexicana llegaron hasta el lugar de la agresión para atender al reportero y fotógrafo independiente, este se encontraba tirado en el suelo ya sin vida.

La agencia española de noticias EFE reportó que, de acuerdo con la primera línea de investigación y versiones de testigos, un hombre en estado de ebriedad había sido el responsable de dicho ataque.

Como fotoperiodista independiente especializado en la cobertura de sucesos policíacos, Margarito Martínez Esquivel colaboraba con medios de comunicación locales como Semanario Zeta, Cadena Noticias, Pulso Ciudadano, La Jornada Baja California y Punto Norte.

Además, fue entrevistado varias veces por medios de comunicación internacionales sobre la cobertura periodística de sucesos de alto impacto en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos.

La muerte de Martínez Esquivel es el primer asesinato de un periodista en México durante 2022.

“México es uno de los países del mundo más violentos para el gremio periodístico y cada año se registran numerosos asesinatos, agresiones e intimidaciones contra la prensa por parte del crimen organizado y de autoridades”, destacó EFE.

De acuerdo con el recuento de la organización Artículo 19, México fue escenario de la muerte violenta de siete periodistas a lo largo del año pasado; además, se registraron más de 600 agresiones contra informadores y medios de comunicación en 2021.

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

49 minutos hace

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

1 hora hace

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

1 hora hace

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

2 horas hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

2 horas hace

Policía, sin responsabilidad en accidente de motocicleta: SSPMQ

El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…

2 horas hace