La FGR obtuvo órdenes de aprehensión contra Inés Gómez Mont y su esposo. Foto: Especial
Por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, la Fiscalía General de la República (FGR) consiguió órdenes de aprehensión contra la conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, el empresario y abogado Victor Manuel Álvarez Puga.
Por medio de un comunicado de prensa, la institución informó que también obtuvo órdenes de captura contra otras cinco personas: Edgardo Mauricio “N”, Rosario “A”, Margarita “C”, Ricardo “P” y Mauricio “R”.
“Todas estas personas, físicas y morales, probablemente se coludieron para similar operaciones y dotar de recursos a esa organización criminal; bajando cargas tributarias y ocultando operaciones, dificultando, de esa manera, el rastreo de estos recursos”, detalló.
La FGR reportó que la principal organización delictiva estaba encabezada por Gómez Mont y Álvarez Puga, quienes operaban como supuestos representantes legales de diferentes empresas.
“Para cumplir dicho objetivo, presuntamente celebraban diversos contratos con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación, utilizando comprobantes fiscales digitales por internet, que encubrían operaciones falsas y aparentaban actos de comercio y prestación de servicios que no se realizaban; todo ello con la finalidad de lavar dinero, disfrazando dichos delitos de ganancias ilícitas que eran inexistentes”, explicó.
Tan solo dos de los contratos firmados con Centros Federales de Readaptación Social implicaron un monto total de 2 mil 950 millones de pesos.
Como parte de la Investigación, la FGR identificó a Héctor “Z”, Armando “R”, José “O”, Ricardo “C” y Yareli “C”, quienes llevaban a cabo operaciones bancarias a nombre de diversas compañías.
“El siguiente grupo, integrado por servidores públicos, fueron los que facilitaron ilegalmente los recursos del erario federal, celebrando contratos ilegales; y en esa estructura se encontraron a Eduardo ‘G’, Emanuel ‘C’, Jesús ‘P’ y Jorge ’N’”, agregó.
Por su parte, Héctor “Z” -quien era representante legal de una empresa implicada- recibió más de 2 mil 500 millones de pesos.
“Sobre la participación de Gabriel ’N’, dicha persona figuró como accionista de una de las empresas investigadas; y, como producto de la indagatoria, se logró establecer que, mediante acta de asamblea de accionistas debidamente legalizada, vendió sus acciones de la empresa, en tiempo anterior al inicio de las operaciones delictivas”, añadió.
La FGR destacó que tres presuntos implicados ya fueron detenidos y están recluidos en centros federales de justicia penal. Además, enfatizó que fue activada la ficha roja por parte de Interpol para capturar a las personas que huyeron de México.
Debido a la detección de 47 casos de fiebre amarilla en lo que va del…
La Conagua aclaró que el agua extraída de la presa de la Amistad, ubicada entre…
Con goles del argentino Luka Romero y el uruguayo Gabriel Fernández, Cruz Azul remontó y…
Con la victoria 1-0 sobre la Franja de Puebla, las Chivas Rayadas de Guadalajara avanzaron…
Durante la presentación del auto que conducirá en la Nascar Mexico City Week, Daniel Suárez…
El incendio en El Tángano inició en la comunidad de Miranda y se propagó consumiendo…