Pese a que el gobierno federal destaca cifras a la baja en al menos cinco delitos del fuero común, incluido el homicidio culposo, diversas modalidades de robo y el secuestro, la realidad es que un número considerable de delitos presentaron cifras al alza durante 2021, lo que ocasionó un incremento del 11% en la incidencia delictiva nacional.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2021 fueron denunciados al menos 2 millones 44,122 delitos del fuero común; 202,934 (11%) más ilícitos que los reportados en 2020.
Entre los delitos que presentaron mayores incrementos entre enero a diciembre de 2020 y el mismo periodo, pero de 2021, están: los electorales (558%), el incesto (100%), el trafico de menores (45%), el delito de falsedad (44%), incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar (31%), fraude (29%), daño a la propiedad (18.4%).
Así como las amenazas (14%), el despojo (14%), la extorsión (10%), lesiones (10.4%), el allanamiento de morada (9%), narcomenudeo (7.2%), y corrupción de menores (6.4%).
En conferencia de prensa, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que uno de los delitos que ha bajado durante 2021 fue el homicidio doloso, el cual presenta una disminución de 1.9% en comparación con el 2020, ello luego de registrase 28,830 carpetas de investigación en el 2020 y bajar a 28,262 casos en 2021.
Según la funcionaria, dicho delito se ha concentrado en seis estados, los cuales, a su vez, representan el 50% de los casos: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Jalisco.
“En relación con el homicidio doloso, ya con las cifras, tenemos una tendencia a la baja, sobre todo con el inicio del fortalecimiento que se hicieron en varios estados del país y se registró una disminución ya con las cifras, una disminución del homicidio doloso de 4%, en comparación con el inicio de la administración”, dijo.
Aseveró que el robo en general ha disminuido 20.4% si se toma como referencia el 2019 con el 2021. Apuntó que el hurto de vehículos presenta una considerable reducción (28.7%) en dicho periodo.
Mientras que los delitos del fuero común como robo de ganado, robo a negocio, robo a transportista y robo a casa habitación, también son delitos que han venido a la baja.
Sin embargo, reconoció que el robo a transeúnte, robo en transporte público individual, extorsión y violación son delitos que han ido al alza.
Aunque la funcionaria federal indicó que el feminicidio bajó 7% al comparar las cifras de diciembre de 2021 con respecto al mismo mes del 2020, los datos del secretariado demuestran que dicho ilícito subió en 1.7%, al comparar todo el año de 2020 y 2021, ello al registrase 949 y 966 casos, respectivamente.
Asimismo, el total de los delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual subieron en un 27%, entre el 2020 y 2021.
A ellos le siguen la violación equiparada (41%), el acoso sexual (26%), abuso sexual (23.8%), violación simple (23%), hostigamiento sexual (18.4%), violencia familiar (15.3%), trata de personas (12%) y la violencia de género, la cual incrementó en 3.3% del 2020 a 2021.
Este sábado, el Vaticano dio a conocer que el papa Francisco se encuentra en estado…
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y que cuenten…
Una jueza federal mantiene el veto del DOGE, del magnate Elon Musk, al sistema de…
Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…
En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…