Categorías: FeaturedNACIONAL

ONU pide a México reforzar la protección a periodistas

La ONU llamó a las autoridades mexicanas a reforzar la protección a los periodistas en respuesta al asesinato de Lourdes Maldonado en Tijuana

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) urgió este lunes a las autoridades mexicanas a reforzar la protección de los periodistas en respuesta al asesinato este domingo de Lourdes Maldonado en Tijuana, ciudad fronteriza con Estados Unidos, en la que fue la tercera muerte violenta de profesionales de los medios en lo que va de año.

En su conferencia de prensa diaria, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo que Naciones Unidas condena el asesinato y todos los ataques contra periodistas, al tiempo que trasladó sus condolencias a familiares, amigos y colegas de Maldonado.

“Llamamos a las autoridades mexicanas a reforzar la protección de los periodistas y en particular a tomar más medidas para prevenir nuevos ataques contra ellos, lo que incluye dar respuesta a las amenazas e insultos en su contra”, dijo Dujarric.

Maldonado, baleada el domingo junto a su casa, fue incluida en el programa de Protección para Periodistas de Baja California, pero la vigilancia que se le brindó no era permanente.

Su ingreso a dicho programa fue por temor a un problema legal que sostenía con el exgobernador Jaime Bonilla, del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda).

Maldonado acudió en marzo de 2019 a la conferencia diaria del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en Ciudad de México, donde denunció que su vida estaba en peligro en medio del pleito con Bonilla, entonces senador con licencia.

El pasado jueves, la comunicadora había hecho pública su victoria sobre la demanda laboral interpuesta en contra de la empresa Primer Sistema de Noticias (PSN) propiedad del exgobernador Bonilla.

Lourdes Maldonado es la segunda periodista asesinada en Tijuana en este 2022, después del fotoperiodista Margarito Martínez, quien el 17 de enero fue atacado a tiros cuando subía a su vehículo en su casa en el barrio Camino Verde.

Además, el 10 de enero asesinaron en Veracruz al periodista José Luis Gamboa Arenas, director del medio digital Inforegio, donde daba difusión a problemas de inseguridad y política.

Según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), al menos siete periodistas fueron asesinados en México en 2021, lo que lo transforma “en el más mortífero del mundo para la prensa”.

México ocupa el puesto 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 de RSF.

Asesinan a la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana

Agencia EFE

Entradas recientes

Emiliano Richards se mantiene en la pelea de Súper Copa

Este fin de semana, Emiliano Richards terminó en segundo lugar en la segunda carrera de…

23 minutos hace

Tonatiú López inicia temporada

Al comenzar la temporada 2025, el atleta representante de Querétaro, Tonatiú López, terminó en tercer…

47 minutos hace

Guillermo Vega participa en reunión nacional de coordinadores del PAN

En la sede nacional del PAN, Guillermo Vega Guerrero, líder de la bancada panista en…

2 horas hace

¡Madonna y Elton John hacen las paces!

Tras más de dos décadas enfrentados, Madonna y Elton John hacen las paces; "El perdón…

2 horas hace

Juez frena orden de aprehensión contra presunto feminicida de Perla

La organización Adax Digitales reveló que un juez federal concedió suspensiones a favor del presunto…

3 horas hace

Sheinbaum celebra que Trump compartiera campaña mexicana contra las drogas

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que su homólogo de EUA, Donald Trump, haya compartido en…

3 horas hace