La presidenta municipal de Acapulco aseguró que "la calor" ha provocado un aumento de la violencia. Foto: Especial
La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, aseguró que el calor y la mala alimentación son algunos factores que influyen en los niveles de violencia que se registran en aquel puerto del estado de Guerrero, el principal centro turístico de la costa oeste de México.
La alcaldesa, militante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fue cuestionada este martes sobre la inseguridad y violencia que se registra en Acapulco y en respuesta enumeró una serie de “factores” que, según ella, contribuyen a ello.
La presidenta municipal destacó que Acapulco tiene “alrededor del 16.2 por ciento ciento de pobreza extrema, lo que puede ser un factor para la violencia”.
Continuó con el tema del género y agregó también la falta de empleo como otros dos factores.
Y luego indicó que “la calor también puede ser un factor para la violencia. Una mala alimentación, cuando uno trae una mala alimentación, por ejemplo, si comen más carbohidratos, te acelera”.
Estas declaraciones fueron registradas en video y retomadas por distintos medios hasta hacerse virales en redes sociales.
Ante las reacciones registradas, López Rodríguez aprovechó las redes sociales para publicar un comunicado en el que defendió sus declaraciones y puntos de vista sobre las posibles causas de la violencia.
Dijo que a raíz de una charla con especialistas leyó un artículo de la BBC, que a “grandes rasgos” habla de cómo “las altas temperaturas pueden provocar cambios en la actitud o el ánimo de las personas, hasta provocar incluso hechos violentos”.
Agregó que la violencia tiene causas multifactoriales y aceptó que había citado como factores a la mala alimentación y el clima.
“He recibido críticas y señalamientos por mis dichos en esa entrevista. Entiendo que mi error fue no poder expresar de manera correcta esas ideas en la entrevista mencionada. Ofrezco disculpas a aquellos ciudadanos que se hayan ofendido por mis palabras”, declaró López Rodríguez.
“Muchas personas acostumbran burlarse de mis orígenes humildes y de mi carrera política como gestora de la ciudadanía”, sin que se arrepienta de ello, dijo.
El puerto de Acapulco, un motor económico y turístico del estado de Guerrero, ha sido azotado en los últimos años por grupo de la delincuencia organizada, quienes se dedican al narcotráfico y la extorsión y durante 2021 vivió una fuerte ola de violencia.
México tuvo en 2021 otro año violento con 33 mil 308 homicidios dolosos y distintas masacres que azotaron el país y lo tiñeron de rojo pese al ligero descenso de casos frente al año anterior.
Según los datos oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), México registró 33 mil 308 homicidios dolosos el pasado año, un 3.6 por ciento a los 34 mil 554 asesinatos de 2020.
Con el objetivo de verificar y dar seguimiento a la distribución de insumos del sector…
El IMPA, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de El Marqués,…
El presidente de EUA, Donald Trump, pasó de tener una fortuna de 2 mil 300…
El Congreso de Querétaro designó al diputado panista Luis Gerardo Ángeles Herrera como nuevo presidente…
El titular de la FGE confirmó que aunque la Fiscalía generó una imputación y vinculó…
La UAQ reconoció la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho en la Máxima Casa…