Categorías: FeaturedNACIONAL

Periodistas claman justicia ante creciente ola de violencia en México

En todo el país, cientos de periodistas salieron hoy a las calles para expresar su indignación y exigir justicia por los recientes asesinatos de Lourdes Maldonado, Margarito Martínez y José Luis Gamboa en México

Cientos de periodistas protestaron este martes en varias ciudades de México para exigir justicia por los recientes homicidios de tres comunicadores en el país, calificado por organismos internacionales como uno de los lugares más peligrosos para los trabajadores de la prensa.

Los organizadores convocaron a decenas de concentraciones públicas en más de 28 puntos a lo largo México, con 125 millones de habitantes, donde se escuchaba en muchas de ellas el grito de “ni uno más”. También hubo protestas virtuales con las etiquetas #NiSilencioNiOlvido; #NoSeMataLaVerdad y #PeriodismoEnRiesgo.

En México han sido asesinados 147 comunicadores entre 2000-2022 en casos posiblemente relacionados con su labor, según la organización Artículo 19, que condenó la semana pasada los más recientes hechos ocurridos en la fronteriza ciudad Tijuana, en el estado Baja California, y en el estado Veracruz.

En lo que va de enero de 2022, tres periodistas han sido asesinados en México. Foto: Especial

“Se deben redoblar esfuerzos para proteger a periodistas y personas defensoras de derechos humanos y poner fin a la impunidad de estos crímenes”, dijo ONU México, tras los crímenes de los comunicadores José Luis Gamboa, Lourdes Maldonado y Margarito Martínez.

Maldonado, de 68 años, murió el domingo al recibir un disparo en la cabeza en la puerta de su casa en Tijuana, tres años después de que pidiera públicamente al propio presidente Andrés Manuel López Obrador protección porque temía por su vida. El ataque ocurrió a menos de una semana del fallecimiento de su colega en Tijuana, Martínez.

López Obrador dijo el martes que el caso de Lourdes Maldonado será investigado a fondo para garantizar justicia y el castigo de los responsables. Durante la administración de López Obrador han muerto de forma violenta 28 comunicadores.

José Luis Gamboa, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado son los tres periodistas asesinados en lo que va del año. Foto: Especial

Sin embargo, sus críticos afirman que bajo su gestión ha incumplido sus promesas electorales de bajar la criminalidad y la extendida violencia que azota el país desde hace años, asociada al crimen organizado, así como abatir la impunidad.

“Este es un artero golpe a la democracia (…) hacemos un llamado a que reaccione la sociedad, los tres poderes de Gobierno y diversos sectores”, dijo a Reuters por teléfono Israel Ibarra, presidente del Colegio de Comunicadores de Baja California.

“No es solamente el asesinato de Lourdes y Margarito en Tijuana, es el asesinato a la libertad de expresión en México”, añadió mientras caminaba entre cientos de personas y periodistas en una marcha en Tijuana.

Exigen periodistas queretanos que asesinatos no queden impunes

El Economista

Entradas recientes

SSPMQ detiene a tres personas en Bernardo Quintana

La SSPMQ informó sobre la detención de tres hombres, en el boulevard Bernardo Quintana, a…

5 minutos hace

Andrea Tovar acusa ataques en redes sociales del equipo de Ulises Gómez

Andrea Tovar acusó que fue víctima de ataques en redes sociales por parte del equipo…

24 minutos hace

Sheinbaum pide a empresas automotrices alinearse con el T-MEC

Claudia Sheinbaum informó que ha conversado con directivos de Mercedes Benz, BMW y Volkswagen sobre…

45 minutos hace

Los Dallas Cowboys firman a un nuevo quarterback

Hay nuevo quarterback en los Cowboys, el jugador de segundo año, Joe Milton llega al…

1 hora hace

Cazzu iniciaría proceso legal para evitar que Ángela Aguilar conviva con Inti

La polémica entre Cazzu, Christian Nodal y Ángela Aguilar parece no tener fin (más…)

2 horas hace

Ebrard afirma que el T-MEC sobrevivió a los aranceles de Trump

Ebrard destacó que el T-MEC no se vio afectado por los nuevos aranceles de Donald…

2 horas hace