Categorías: FeaturedNACIONAL

Emilio Lozoya seguirá en prisión preventiva por caso Odebrecht

El exdirector general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, continuará en prisión preventiva por los delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa debido a que prevalece el riesgo de que se fugue

El juez de control José Antonio Zúñiga Mendoza determinó este miércoles que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, permanezca en el Reclusorio Norte durante el proceso penal sobre el caso Odebrecht por el que se le acusa de presunto lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.

Luego de que un tribunal unitario ordenó al juez de control realizar una audiencia este miércoles para revisar la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta en contra de Emilio Lozoya, el juez Zúñiga Mendoza argumentó que subsiste riesgo de fuga, al considerar que el exfuncionario cuenta con recursos económicos suficientes y una red familiar de apoyo.

En una audiencia virtual, el juez estimó que no han variado las condiciones que originalmente sirvieron para ordenar las medidas cautelares impuestas el 3 de noviembre de 2021.

Cabe recordar que la semana pasada un tribunal unitario ordenó liberar a Emilio Lozoya, por el caso de la compraventa de la planta chatarra de fertilizantes Agronitrogenados.

La indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso Odebrecht acusa a Lozoya de presuntamente haber recibido sobornos en millones de dólares por parte de la empresa brasileña a cambio de entregar contratos de obra de Pemex.

En la investigación también se menciona que Gilda Austin de Lozoya, madre del exdirector de Pemex, recibió en sus cuentas bancarias 185 mil dólares y luego 1 millón 200 mil dólares que fueron utilizados para adquirir una casa en Ixtapa, Zihuatanejo.

Refiere que cuando Lozoya asumió la dirección de Petróleos Mexicanos, en su declaración patrimonial dijo que fungía como titular esa una cuenta bancaria junto con su madre. Como también de otra cuenta bancaria en Alemania.

Según la FGR, Emilio Lozoya conoció al exdirector de Odebrecht en México, Luis Alberto de Meneses Weyll, y le favoreció para conseguir contratos de obra pública. Y que en el 2012, cuando era parte de una campaña presidencial, el ex director de Pemex recibió un pago de 4 millones de dólares por parte de Meneses Weyll, “y le dijo que en caso de ganar tendría cargo que le permitiría proporcionar (a Odebrecht) contratos de obra pública”.

Tribunal desecha amparo de la UIF contra liberación de Lozoya por caso Agronitrogenados

El Economista

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

13 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

13 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

14 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

14 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

14 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

15 horas hace