Categorías: FeaturedNACIONAL

Hacienda niega recursos adicionales al INE para revocación de mandato

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció hoy que “no es viable jurídicamente” otorgar los mil 738 millones de pesos solicitados por el INE para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato

Debido a que “no es viable jurídicamente”, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México anunció –este lunes 31 de enero– que no otorgará recursos adicionales al Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar y realizar la consulta de revocación de mandato.

La dependencia federal “emite respuesta en el sentido de que no es viable jurídicamente otorgar recursos adicionales a ese instituto, pues se reitera que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2022, aprobado por la Cámara de Diputados, no existe la disposición de asignación específica de recursos que permita aumentar el presupuesto del INE u otorgar excepcionalmente recursos adicionales”, señala el documento firmado por el encargado de despacho de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla.

A raíz de una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el INE había solicitado a la SHCP mil 738 millones de pesos en recursos adicionales para la organización y realización de la consulta de revocación de mandato, la cual está prevista para el domingo 10 de abril próximo.

“De conformidad con lo dispuesto en la legislación invocada en el presente, solo permite a este instituto realizar la adecuación presupuestaria en su gasto en el presupuesto que le fue otorgado por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, y en todo caso el incremento en su presupuesto aprobado cuando ese propio instituto tenga recursos adicionales y se autorice la adecuación presupuestaria respectiva”, agrega el documento enviado al secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina.

Según el INE, son necesarios 3 mil 830 millones de pesos para que se lleve a cabo la consulta de revocación de mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; actualmente, el órgano electoral afirma que solamente cuenta con 2 mil 091 millones de pesos para llevar a cabo dicho ejercicio.

INE prevé solicitar a Hacienda mil 738.9 mdp para revocación de mandato

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

2 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

2 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

2 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

3 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

7 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

7 horas hace