Categorías: NACIONAL

Suman 92 alcaldes asesinados en México entre 2000 y 2021

Durante lo que va del sexenio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se han registrado 15 asesinatos de alcaldes principalmente en los estados de Michoacán, Veracruz y Guerrero

Con el asesinato del alcalde de Cocotepec, Michoacán, Enrique Velázquez Orozco, suman 92 los alcaldes y alcaldesas asesinados en México, desde el año 2000. Oaxaca, Michoacán, Puebla, Veracruz y Guerrero son las entidades donde han ocurrido el 61 por ciento de esos crímenes, de acuerdo con la consultora Etellekt.

En su Informe sobre Violencia Política, la firma destacó que durante los primeros 38 meses del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado 15 homicidios en contra de presidentes municipales.

Como dato, Etellekt dijo que esa cifra es 114 y 15 por ciento mayor, respectivamente, con respecto al mismo periodo de los gobiernos de Felipe Calderón (siete víctimas) y Enrique Peña Nieto (13 víctimas).

Alertó que de mantenerse la tendencia de crímenes contra alcaldes registrada en los primeros tres años del actual gobierno federal, y de haber un repunte en el proceso electoral federal de 2023-2024, la incidencia de víctimas mortales puede rebasar el registro observado en la administración de Peña Nieto (39 alcaldes asesinados).

“Desde el año 2000, la curva de asesinatos contra alcaldes tiende a acelerarse en medio de procesos electorales federales. Entre 2017 y 2018, un total de 22 alcaldes perdieron la vida en atentados, un aumento del 120 por ciento en relación al periodo de 2011-2012, que arrojó un saldo de 10 víctimas mortales. Otro factor que influye en la violencia observada contra alcaldes es la alta probabilidad de alternancia en el poder presidencial en los últimos dos comicios federales”, indicó el informe.

Detalló que del 2000 y hasta el 11 de enero de 2022, la violencia hacia los alcaldes se registró en 20 de las 32 entidades federativas y a 90 municipios.

El municipio donde más alcaldes se han asesinado, de acuerdo con Etellekt, es en Buenavista, Michoacán, donde tres munícipes fueron asesinados (uno en 2005 y dos más en 2018). Ese municipio es considerado foco rojo por la disputa entre grupos criminales y autodefensas.

La consultora que dirige Rubén Salazar mencionó que las ciudades capitales y metropolitanas no figuran en el índice de violencia hacia los alcaldes, ya que la mayoría de municipios afectados por estos crímenes son rurales y con altos porcentajes de población en situación de pobreza.

Mencionó que sólo 12 entidades no han registrado homicidios contra alcaldes desde el año 2000:

  • Aguascalientes
  • Campeche
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Nayarit
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tlaxcala
  • Yucatán
  • Ciudad de México

El informe detalló que el 64 por ciento de los 92 alcaldes asesinados, pertenecían a partidos opositores a los gobiernos de sus estados. De los 15 alcaldes asesinados en el actual gobierno, 11 de las víctimas pertenecían a partidos opositores a los gobernadores (73 por ciento).

Por pertenencia de partido, el PRI acumuló una tercera parte del total de alcaldes víctimas (31), seguido por el PRD con 22 y el PAN con 13. Los partidos de la coalición gobernante a nivel federal (Morena y PT), acumulan siete víctimas.

El 66 por ciento de los 92 homicidios fueron cometidos por grupos de civiles armados, “quienes emplearon el mismo modus operandi de los cárteles en los ajustes de cuentas contra grupos rivales”, indicó Etellekt.

Recomienda AMLO a nuevos gobernadores y alcaldes usar presupuesto en obras que beneficien a la gente

El Economista

Entradas recientes

¡X impone nuevas normas para las cuentas “parodia”!

A partir del 10 de abril, X impondrá nuevas normas para las cuentas "parodia", con…

11 minutos hace

Firman convenio El Marqués y la CEA para garantizar acceso del agua

Con el objetivo de generar estrategias para que las comunidades más alejadas de El Marqués…

57 minutos hace

Sheinbaum reitera su apoyo a Luisa González en Ecuador

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su apoyo a Luisa González, candidata presidencial de Ecuador; la…

1 hora hace

Dirigente estatal de MC estatal defiende incorporación de Salmón Franz

La dirigente estatal de MC en Querétaro aseguró que Mauricio Salmón Franz se separó de…

2 horas hace

¿Alejandro Sanz y Shakira juntos? La foto de la que todos hablan

La más reciente foto publicada por Alejandro Sanz en sus redes se volvió viral por…

2 horas hace

Presentan proyecto de mejora regulatoria en materia de movilidad

La Secretaría de Movilidad municipal inició mesas de trabajo con consultores especializados para mejorar la seguridad…

2 horas hace