Categorías: FeaturedNACIONAL

INAI responde a AMLO que no puede revelar información sobre Loret de Mola

El pleno del INAI rechazó la solicitud del presidente López Obrador para revelar datos personales sobre el periodista Carlos Loret de Mola, tales como ingresos, bienes y origen de su riqueza familiar

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) señaló que no puede revelar información solicitada sobre el periodista Carlos Loret de Mola, respecto a la carta que le envió el presidente Andrés Manuel López Obrador la mañana del martes.

En la sesión de este miércoles, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, detalló que el órgano que encabeza “no cuenta con facultades constitucionales ni legales para realizar investigaciones como la solicitada por el primer mandatario, lo que incluye, en el caso, requerir información a distintas entidades públicas”.

López Obrador solicitó formalmente este martes al INAI ordenar que se hagan públicas las percepciones, los bienes y el origen de la riqueza de Loret de Mola, socios y familiares.

Ello al considerar que “no es ético ni honesto usar fondos privados, obtenidos mediante actos de corrupción”, para “desprestigiar y golpear políticamente a nuestro movimiento”, expresó el mandatario a través de una carta enviada a la presidenta del INAI.

En el documento, el mandatario mexicano reconoció que la información dada a conocer en días pasados sobre que el periodista obtuvo 35 millones de pesos como parte de sus ingresos laborales de 2021, fue otorgada por personas anónimas que la hicieron llegar a la oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia, por lo que aseveró que cuenta con las facturas y comprobantes sobre estos ingresos.

En sus argumentos, López Obrador también acusó que el periodista se ha dedicado de manera permanente a calumniar con el propósito de afectar su autoridad moral, y “buscar detener el movimiento de transformación que millones de mexicanos estamos impulsando”, dijo.

Por lo tanto, consideró que se debe diferenciar entre el periodismo y la difamación, y realizar una investigación en el Registro Público de la Propiedad y Comercio, en el Servicio de Administración Tributaria o en la Unidad de Inteligencia Financiera, para hacer públicos los bienes de Carlos Loret de Mola.

Y en caso, dijo, de que el INAI no tenga la competencia para atender este asunto, se le informe “si puedo, como ciudadano, ejerciendo mi derecho a la libertad de información y expresión, dar a conocer facturas y comprobantes sobre los ingresos del señor Loret de Mola”.

En este contexto, López Obrador reiteró que se debe saber cuánto ganan los periodistas, especialmente la “prensa mercenaria” de élite que está vinculada a la mafia del poder “porque es un grupo que actúa con prepotencia y con corrupción, porque todo ese dinero proviene, se origina, en el erario, es dinero del pueblo, es presupuesto público”.

AMLO pide formalmente al INAI investigar ingresos de Loret de Mola

El Economista

Entradas recientes

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

34 minutos hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

48 minutos hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

1 hora hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

1 hora hace

Rory McIlroy alcanza la cima del golf en Augusta

Con su victoria en el Masters de Augusta, Rory McIlroy completó el anhelado Grand Slam,…

2 horas hace

Finaliza con éxito Copa Querétaro de gimnasia

Con la clasificación de 9 mujeres y 14 hombrres al Campeonato Nacional de Puerto Vallarta,…

2 horas hace