Categorías: FeaturedNACIONAL

Periodistas guardan minuto de silencio en “mañanera”

Periodistas que asistieron este miércoles a la conferencia matutina del presidente López Obrador, guardaron un minuto de silencio en protesta por los comunicadores asesinados en el último año

Periodistas que asistieron este miércoles a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, guardaron un minuto de silencio en protesta por los comunicadores asesinados en el último año.

Tras el término de la conferencia, una decena de reporteros que se encontraban en el Salón de la Tesorería, donde diariamente el mandatario ofrece su rueda de prensa, se reunieron para llevar a cabo el simbólico acto en el que solo se escuchó el grito: “Nos queremos con vida”.

Apenas unos minutos antes, López Obrador había hablado del tema, luego de que un reportero sugirió a los comunicadores presentes que no hicieran preguntas, como una forma de protestar por el asesinato de colegas en el país.

“Nos queremos abstener, presidente, de hacerle preguntas, porque los principales asesinos de nosotros son servidores públicos y esa información la tiene el mecanismo”, dijo uno de los reporteros.

“Yo estoy de acuerdo con lo que planteas de que hay que manifestarse y nuestro respeto, y además es nuestra responsabilidad cuidar la vida de los periodistas y de todos los mexicanos, y lo vamos a seguir haciendo”, dijo a su vez el mandatario, quien además aseveró que no es el Estado el que está agrediendo a los comunicadores en México.

“Nada más lo único que debe de considerarse es que nosotros no mandamos a aniquilar a nadie, a nadie, o sea, ya no es el Estado, como era antes, el violador por excelencia de los derechos humanos”, subrayó.

El martes, decenas de periodistas que cubren las fuentes de la Cámara de Diputados y de Senadores llevaron a cabo una protesta por los seis asesinatos de colegas que han ocurrido en este inicio de año y el aumento de la violencia contra la prensa.

Mientras que el lunes, informadores organizaron la segunda jornada nacional de manifestaciones en lo que va de año para exigir justicia por sus compañeros pero también para pedir el cese de las agresiones y el avance en las investigaciones.

En lo que va de año, Reporteros Sin Fronteras (RSF) contabiliza seis reporteros asesinados, si bien todavía se investiga si todos los homicidios se relaciona con la labor periodística.

De 2000 a la fecha, la organización Artículo 19 ha documentado 150 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor. Del total, 138 son hombres y 12 son mujeres.

De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 30 en el actual de López Obrador (2018-2024).

«Vamos a seguir protegiendo a los periodistas», asegura AMLO

Agencia EFE

Entradas recientes

Sheinbaum niega que su Gobierno tema a los cárteles, como aseguró Trump

Claudia Sheinbaum negó que su Gobierno tema a los cárteles, como aseguró Donald Trump, y…

21 minutos hace

Servicios de urgencias del IMSS operarán con normalidad el 17 y 18 de abril

El IMSS Querétaro mantendrá activos sus servicios de Urgencias y Atención Médica Continua durante el…

30 minutos hace

Reportan avistamiento de bólido la madrugada de este miércoles

Un bólido iluminó el cielo la madrugada del 16 de abril; en Querétaro, cámaras registraron…

44 minutos hace

William Levy da sus primeras declaraciones tras quedar en libertad

William Levy pagó 500 dólares para salir de la prisión de Broward, Florida, tras ser…

55 minutos hace

Universidad de las Mujeres abre convocatoria para nuevo ingreso

Del 7 al 25 de abril estará abierto el proceso de admisión para bachillerato, licenciaturas,…

1 hora hace

Realiza FGE 23 cateos simultáneos en Querétaro y El Marqués

La FGE coordinó 23 cateos como parte de investigaciones por delitos contra la salud; participaron…

2 horas hace