Categorías: FeaturedNACIONAL

Rusia ve “con satisfacción” negativa de México para enviar armas a Ucrania

El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que Moscú ve “con satisfacción” la postura mexicana de no enviar armas a Ucrania y tampoco imponer sanciones económicas contra el Kremlin

Después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazara la petición de enviar armas y equipo militar a Ucrania; el embajador de Rusia en la Ciudad de México, Víktor Koronelli, afirmó –este sábado 5 de marzo– que Moscú ve “con satisfacción” la posición adoptada por las autoridades mexicanas.

“Vemos con satisfacción que las autoridades mexicanas se negaron a sumarse a las sanciones contra Rusia, lo que confirma el rumbo independiente de su política exterior”, declaró el represente diplomático ruso en conferencia de prensa.

Asimismo, señaló que dicha postura oficial del Gobierno de México permite “continuar con éxito la cooperación en todos los ámbitos en beneficio de nuestros países y pueblos”.

“Siempre estamos atentos y respetuosos a cualquier posición de nuestros socios mexicanos”, agregó el embajador ruso en la capital mexicana.

Desde el inicio de la llamada “operación militar especial” rusa sobre territorio ucraniano, el Gobierno de México condenó la invasión militar de las Fuerzas Armadas de Rusia sobre Ucrania, exigió respeto a la soberanía e integridad territorial ucrania, pidió la retirada de las tropas rusas y solicitó el establecimiento de un alto el fuego.

A la semana pasado, un grupo de legisladores ucranianos pidió –mediante una carta dirigida al Senado de la República– que el Gobierno de México envíe “grandes cantidades” de armas guiadas antitanque, FIM-92 Stingers, armas pequeñas, lanzagranadas, municiones, aparatos de comunicación, radios portátiles militares, chalecos antibalas y cascos a Ucrania.

Sin embargo, López Obrador respondió –el pasado viernes 4 de marzo durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional– que México no envía “armas a ningún lado. Nosotros somos pacifistas”.

El embajador ruso en la capital del país explicó que –pese al impacto económico de la pandemia de COVID-19– el comercio entre México y Rusia ascendió en 2021 a más de 4 mil 800 millones de dólares.

Tropas de Rusia toman la central nuclear de Zaporiyia en Ucrania

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Rodrigo Monsalvo encabeza jornadas de limpieza en río Querétaro

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, informó sobre el retiro de 8…

2 horas hace

Felifer supervisa obra en la colonia Peñuelas

En la colonia Peñuelas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó la inversión…

2 horas hace

Celebran tradicional Paseo del Buey en El Pueblito

Con el Paseo del Buey por las principales calles de la cabecera municipal de Corregidora,…

2 horas hace

Clausuran pelea clandestina de gallos en Jurica

En un operativo conjunto, la Policía Estatal y la Policía de Investigación del Delito clausuraron…

3 horas hace

UAQ convoca a estudiar Desarrollo Humano para la Sustentabilidad

La Facultad de Filosofía de la UAQ anunció la convocatoria para ingresar a la Licenciatura…

3 horas hace

PAN denuncia que elección judicial “será un fraude electoral”

El líder nacional del PAN, Jorge Romero, aseguró que Morena le abrió la puerta al…

3 horas hace