En el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo el Congreso de Sinaloa despenalizó el aborto hasta las 13 semanas de gestación.
Sinaloa se convirtió en el séptimo estado en despenalizar la interrupción del embarazo.
Con 28 votos a favor, dos en contra y 9 abstenciones, el Congreso sinaloense aprobó en lo general la iniciativa que modifica el “Código Penal”, la “Ley de salud”, el “Código Familiar”, el “Código Civil” y la “Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”.
El dictamen expone que cometerá el delito de interrupción del embarazo la mujer o persona gestante que finalice de forma anticipada el proceso de gestación, después de la décima tercera semana. Y se le impondrá una amonestación, y de uno a tres meses de medidas integrales, mismas que corresponderá decretar a la autoridad judicial, tendente a la protección y orientación social de la persona sancionada.
También se destacó que aquellas personas que ayudan a interrumpir el embarazo después de las 13 semanas se le impondrá de 20 a 50 días de trabajo social, o desde 200 hasta 600 días de multa.
El Gobierno de México destinará 83 mil 760 millones de pesos para impulsar la producción…
En la jornada 14 del Clausura 2025 de la Liga MX, la emoción por definir…
La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…
Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…
La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…
En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…