free contador
domingo, febrero 23, 2025
    NACIONALAMLO dice que resolución del Parlamento Europeo es "calumniosa"; y asegura que...

    AMLO dice que resolución del Parlamento Europeo es “calumniosa”; y asegura que él escribió la respuesta diplomática

    El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó este viernes de “calumniosa” y “falsa” la resolución emitida en la víspera por el Parlamento Europeo, que condena la situación de la prensa en el país.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó este viernes de “calumniosa” y “falsa” la resolución emitida en la víspera por el Parlamento Europeo, que condena la situación de la prensa en el país.

    “No es cierto lo que sostienen, es completamente falso”, dijo AMLO en su habitual conferencia mañanera. Y aseguró que él escribió la respuesta diplomática junto al coordinador de comunicación y vocero del Gobierno, Jesús Ramírez Cuevas, y no la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    El Parlamento de la Unión Europea (UE) pidió a México este jueves asegurar “la protección” de periodistas y defensores de Derechos Humanos, tras el asesinato de siete reporteros en lo que va del año, provocando una fuerte reacción del gobierno que acusó a la institución de sumarse a una estrategia golpista contra la Cuarta Transformación.

    Tras una votación este jueves, el Parlamento Europeo (formado por 705 eurodiputados de los 27 países de la Unión Europea) aprobó una resolución para pedir a las autoridades mexicanas “que garanticen la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos”.

    La Cámara europea subrayó que “México es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona de guerra”, y considera que el país tiene un problema endémico para investigar estos crímenes, ya que el 95% quedan impunes.

    La resolución del Parlamento, que no es vinculante, señala a AMLO por usar “su retórica para denigrar e intimidar a periodistas, propietarios de medios de comunicación y activistas”, según la nota de prensa de esta institución.

    La respuesta del gobierno de López Obrador, fue airada. “Basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías”, dice el comunicado, difundido la noche del jueves, dirigiéndose a los eurodiputados.

    “Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación”, añadió.

    El gobierno alegó que en México “se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas” y tacha de “panfleto” el comunicado del Parlamento.

    “Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial”, añade el documento, que pide además a los eurodiputados que se informen y “lean bien” las resoluciones antes de firmarlas.

    Destaca además la vocación “pacifista” de México, partidaria “del diálogo, no de la guerra”. “No enviamos armas a ningún país bajo ninguna circunstancia, como ustedes lo están haciendo ahora -por el caso de la invasión rusa de Ucrania-“, agregó la nota diplomática.

    Unos 150 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000, según Reporteros Sin Fronteras. Desde 2018, el año en que López Obrador asumió la presidencia, han muerto 47 periodistas y 68 activistas de derechos humanos.

    Parlamento Europeo condena violencia contra periodistas en México

    México acusa al Parlamento Europeo de sumarse a «estrategia golpista»

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias