Categorías: FeaturedNACIONAL

AIFA iniciará sus operaciones sin servicio médico propio

El viernes pasado la administración de la nueva terminal publicó la convocatoria de la licitación, que no contempla pagos anticipados; interesados deben probar ingresos por 20% de su oferta económica

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) iniciará operaciones sin contar con un servicio médico propio. Se prevé que a partir del primero de abril comience a ofrecerlo una empresa privada.

El viernes pasado, la administración de la nueva terminal publicó la convocatoria de licitación para prestar el servicio de atención médica prehospitalaria de manera integral, cuya prioridad será la atención de urgencias y emergencias médicas, así como todas aquellas situaciones que requieran de citado servicio en las instalaciones del aeropuerto, incluyendo urgencias y/o emergencias médicas a bordo de las aeronaves, área restringida y área pública del nuevo aeropuerto.

En virtud de que no se ofrecerá un anticipo por los servicios que se prestarán hasta el último día del presente año, se pidió a los interesados acreditar que cuentan con los recursos económicos suficientes y demostrar que sus ingresos son equivalentes al 20% del monto total de su oferta.

La empresa elegida, no consorcio, también deberá presentar facturas, carta factura, contratos, inventarios, fotografías, etc., para acreditar que cuenta con ambulancia de urgencias avanzadas, telefonía, radios, equipo de cómputo, medicamentos y mobiliario, entre otros elementos.

Para ofrecer los servicios médicos, la dirección del AIFA se compromete a entregar dos espacios en el edificio terminal, en calidad de préstamo. Uno en el módulo C (área nacional) y otro en el módulo L (área pública).

La fecha para dar a conocer el fallo, de acuerdo con la información publicada en CompraNet, está fijada para el próximo 30 de marzo.

Se cumplirá una misión

Entre la información entregada a los participantes se detalla que el ganador se obliga a guardar absoluta confidencialidad durante la vigencia del contrato y con posterioridad a su terminación, con respecto a toda la documentación e información inherente al objeto materia de la presente convocatoria, de los datos personales de los servidores públicos, de las instalaciones, actividades u operaciones del AIFA, así como de la información que reciba o genere.

La necesidad de contar con los servicios médicos se argumentó así: De acuerdo con mandato Presidencial, el AIFA iniciará operaciones el 21 de marzo del 2022, estimando trasladar 19.5 millones de pasajeros anuales y atender 119,571 operaciones comerciales en la primera etapa (2022-2036), lo que representará un riesgo directamente proporcional en los requerimientos de atención médica para pasajeros, usuarios y trabajadores que desempeñan sus actividades.

Lo anterior, conlleva a mantener una capacidad óptima de respuesta permanente a las emergencias por accidentes o incidentes propios de las operaciones aéreas y las actividades aeroportuarias.

Para ofrecer los servicios médicos, la dirección del AIFA se compromete a entregar dos espacios en el edificio terminal, en calidad de préstamo. Uno en el módulo C (área nacional) y otro en el módulo L (área pública).

México es uno de los países con el «combustible más económico”: Profeco

El Economista

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

9 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

12 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

13 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

13 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

15 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

16 horas hace