Categorías: FeaturedNACIONAL

Detienen al presunto asesino del periodista Juan Carlos Muñiz

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas anunció la detención de Emanuel de Jesús, presunto asesino del periodista Juan Carlos Muñiz

Las autoridades mexicanas detuvieron en las últimas horas a Emanuel de Jesús, presunto asesino del periodista Juan Carlos Muñiz, en el estado de Zacatecas, informó este martes la Fiscalía estatal.

“Se cumplimentan dos órdenes de aprehensión en contra de Emanuel de Jesús, quien se encuentra relacionado con diversos hechos delictivos en el municipio de Fresnillo”, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas a través de un comunicado.

Según explicó la Fiscalía estatal, el arresto se produjo en Fresnillo el día 8 de marzo y se relaciona “con una investigación por homicidio doloso sucedido el día 4 de marzo en ese municipio”.

De Jesús contaba ya “con orden de aprehensión girada en su contra el 24 de julio del año 2020 por los delitos de secuestro agravado, robo calificado y asociación delictuosa”, puntualizó el boletín, que explicó que también se le buscaba desde agosto de 2021 por el delito de “homicidio agravado en grado de tentativa”.

Tras vincularlo al proceso judicial, el acusado “quedó recluido bajo la medida de prisión preventiva, y cuenta además con otras investigaciones, entre ellas la que se integra por el reciente homicidio de un periodista en el municipio de Fresnillo”, concluyó el boletín.

El reportero Juan Carlos Muñiz, del medio Testigo Minero, fue asesinado el pasado 4 de marzo en el municipio de Fresnillo, Zacatecas.

Según la ONG Artículo 19, se trató del sexto reportero asesinado en lo que va de año en México por su labor profesional, lo que convierte el país en uno de los más peligrosos del mundo para el ejercicio del periodismo.

Desde el año 2000 hasta la fecha, Artículo 19 ha documentado 151 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor profesional.

Del total, 139 son hombres y 12 son mujeres. De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 31 en el actual de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

La semana pasada, el Parlamento Europeo (PE) condenó las amenazas, el acoso y el asesinato de periodistas y defensores de los derechos humanos en México e instó a que estos crímenes se investiguen de manera “rápida, exhaustiva, independiente e imparcial”.

En una dura carta, el presidente de México tachó a los eurodiputados de “borregos”, y denunció “la corrupción, hipocresía e injerencismo” del Parlamento Europeo.

Detienen a Jaime Rodríguez Calderón, exgobernador de Nuevo León, por presunto desvío de recursos

Agencia EFE

Entradas recientes

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

1 hora hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

2 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

3 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

5 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

5 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

5 horas hace